Existen más de 40 marcas de franquicias mexicanas con presencia en otros países
13/01/2014 Deja un comentario
La eliminación del Régimen de Pequeños Contribuyentes, previsto en la Reforma Fiscal, podría generar problemas al sector de las franquicias.
Así lo señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, Diego Elizararrás, quien no descartó la posibilidad de ampararse ante el trato discriminatorio.
“Lo grave y lo que realmente nos preocupa es que lo que sale publicado en el Diario Oficial del Régimen de transferencia no le dan entrada a los franquiciatarios, está todo este tema donde puedes pasar el primer año sin pagar impuestos, el segundo 90”.
A pesar de las dificultades pronosticó un crecimiento de 10 %en el sector para el 2014, cifra similar a la del año pasado.
“Esperamos que este año sea un año de consolidación de mucho de lo que nos sucedió el año anterior, estaremos pensando poder de manera moderada estar generando alrededor de unos 80 mil empleos, si las cosas se dan por lo menos en cuanto se tiene planteado, quizás habría unas siete mil nuevos puntos de venta”.
Señaló que el premio que ganó la empresa mexicana “Beleki Donitas y Café” como Mejor franquiciatario del mundo, en la Feria Internacional de Franquicias, demuestra que en nuestro país se están haciendo las cosas bien.
“Se le ocurrió cambiar el envase que ya teníamos de cartón por un envase plastificado que permite ahorrar aproximadamente 250 mil dólares al año a toda la cadena”, Julio Beleki, Fundador “Donitas Beleki”.
“Mi intención fue encontrar la solución más sencilla que básicamente es una tasa de plástico pero viene perfectamente sellada”, Víctor Valdés, Ganador Mejor franquiciatario del mundo 2013.
Actualmente hay más de 40 marcas de franquicias mexicanas que tienen presencia en otros países, principalmente del sector alimenticio.
Juan Carlos González