La vigencia del Estado de derecho depende de que las autoridades respeten la ley y de que los ciudadanos ejerzan sus derechos.
Afirmó el Ombudsman nacional, Raúl Plascencia al rendir su informe de labores 2012, ante el Pleno de la Suprema Corte.
Destacó que el combate al crimen organizado, propició la persistente violación a derechos humanos y que 34 personas inocentes perdieran la vida.
“La Comisión Nacional a mi cargo, registró la reaparición de violaciones graves a los derechos humanos que creíamos ya superadas, como las desapariciones forzadas, los tratos inhumanos y degradantes, los cateos y detenciones ilegales y la tortura, actos que es urgente corregir y que en su mayoría estuvieron relacionados con la acción de las autoridades encargadas de combatir a la delincuencia”.
Manifestó que el surgimiento de grupos de autodefensa es una llamada de atención, para que las autoridades cumplan con su obligación de garantizar la seguridad.
“La situación de seguridad en el país, no encontrará solución por la vía de las autodefensas, por el contrario, ellos y ellas nos alejan del objetivo de recobrar la paz y la tranquilidad en aquellos lugares, donde grupos criminales tienen presencia y actividad”.
Indicó que en 2012 persistieron las violaciones en contra de grupos vulnerables, como indígenas, migrantes, mujeres, presos, periodistas y defensores de derechos humanos, en estos últimos 2 casos se atendieron 149 quejas.
“La Comisión Nacional de Derechos Humanos hace un llamado para erradicar la impunidad y llevar a cabo acciones contundentes que garanticen las condiciones de seguridad y prevención para que el desempeño de los defensores de derechos no se vea coartado, ni amenazado por ningún tipo de circunstancia, del mismo modo es urgente que las autoridades otorguen una atención serie a los agravios que enfrentan los periodistas y lleven a cabo las investigaciones eficaces para llevar ante la justicia a los responsables de cada uno de los agravios”.
Puntualizó que las instituciones con mayores quejas por violar derechos humanos siguen siendo el IMSS, las Fuerzas Armadas y la Policía Federal.
José Luis Guerra García