Trabajadores de la central nuclear de Fukushima demandan a la operadora Tepco

Cuatro trabajadores de la central nuclear de Fukushima en Japón demandaron a la operadora Tepco por falta de compensaciones económicas por exposición a la radiación y duras condiciones laborales. Esto se suma a las compensaciones de 48 mil millones de dólares que Tepco destinará a 160 mil habitantes que fueron evacuados en 2011.

Tokyo Electric responsable de suicidio de mujer

Un tribunal de Japón determinó hoy que la planta nuclear de Fukushima, Tokyo Electric, es responsable del suicidio de una mujer tras el desastre de marzo de 2011 y debe pagar una compensación de más de 470 mil dólares a su esposo. Tras caer en depresión la mujer se roció con queroseno y se prendió fuego al volver a su casa, en una zona aún contaminada que había tenido que abandonar.

Liberarán agua radioactiva controlada en Japón.

En Japón, el operador de la central nuclear de Fukushima, destruida por un tsunami hace tres años, inició hoy el vertido controlado de agua radiactiva al mar para disminuir los niveles en la planta. Liberarán 560 toneladas de agua diarias, las cuales están dentro de los límites legales de radiación.

97 mil personas residen en refugios temporales a tres años de terremoto y tsunami en Japón

A tres años del terremoto y tsunami que devastó Japón, 97 mil personas residen aún en refugios temporales, informaron hoy autoridades. 15 mil 800 personas murieron y dos mil 636 están desaparecidas. En la central nuclear de Fukushima el agua radiactiva acumulada sigue filtrándose al océano y obstaculiza el proceso de limpieza.

Filtración radiactiva supera mil tanques de contención

La Organización Internacional de Energía Atómica avaló hoy la seguridad de los alimentos en Fukushima. Aseguró que el producto no tiene radiación. Por su parte, la operadora de la planta nuclear, Tepco, alertó hoy que la lluvia del fin de semana provocó nuevas filtraciones de agua radiactiva en la central.

“Wipha” el mayor tifón en 10 años en Japón

Emergencia en Japón ante la llegada del tifón Wipha. Tocará tierra cerca de Tokio en las próximas horas; vuelos, viajes en tren y envíos petroleros fueron suspendidos hoy. Autoridades de la planta nuclear de Fukushima se preparan ante la crisis.

Reanudan la pesca en Fukushima

Pescadores de Fukushima reiniciaron hoy actividades por primera vez desde agosto, tras la prohibición por los reportes de fugas en la planta nuclear. Autoridades demostraron que los peces no contienen riesgos para la salud y permitieron solo la captura de 18 clases de peces, incluidos pulpos y calamares.

TEPCO promete frenar crisis en Fukushima

El operador de la planta nuclear en Fukushima, TEPCO,  aseguró hoy que continuará sus esfuerzos para controlar la fuga radiactiva. Esto después de que Tokio ganó la candidatura para ser la sede de los Juegos Olímpicos en 2020. Destinará 500 millones de dólares para la limpieza de la planta.

Aumenta nivel de radiación de fuga de agua en Fukushima

En tan solo 5 días aumentó en 20% el nivel de radiación del agua contaminada en la planta de Fukushima, informó la Autoridad Reguladora Nuclear de Japón. Acusó a la operadora TEPCO de ofrecer datos confusos y alertaron que los niveles de radiación son mortales.

Japón invertirá en crisis de Fukushima

El gobierno de Japón anunció un gasto de casi 500 millones de dólares para contener fugas y descontaminar aguas radiactivas en la Central Nuclear de Fukushima. El anuncio se da días antes de que el Comité Olímpico Internacional decida si Tokio será la sede de los Juegos Olímpicos para el 2020.