Futbol genera 500 mil MDD al año

El futbol es una actividad económica que genera 500 mil millones de dólares al año según la consultora Deloitte.

La economía mexicana vale 1.2 billones.

Lo que representa que el futbol tiene un valor equivalente al 40 % de la economía mexicana.

 “El futbol ha terminado por ser el gran negocio de algunos y la afición y pasión de todos, cuando estamos ante el futbol nos preguntamos por lo que vemos y poco o nada por lo que está detrás de lo que vemos”, Javier Solórzano, Periodista.

Al 70 % de los mexicanos les gusta el futbol.

En el caso de los hombres a 9 de cada 10 y en el caso de las mujeres al 52 %.

 “El futbol es un juego, una fórmula de sociabilización y aprendizaje, un entretenimiento, una pasión que construye identidades, un deporte que atrae multitudes, pero sin duda también un gran negocio”, José Woldenberg, Politólogo.

En el libro “La economía del futbol” Ciro Murayama describe la transformación del futbol de barrio a la industria de la diversión.

 “Hemos pasado del futbol de llano de las ligas en las que se iba cada semana y del llamado amor a la camiseta, a los tiempos de los clubes, de los jugadores a los que se les termina pronto su infancia”, Javier Solórzano, Periodista.

Y como toda actividad económica, el futbol requiere del recurso humano.

 “Un trabajo en este caso muy singular, pero trabajo al fin, sin capital sin trabajo  no hay producción de bienes ni de servicios”, Ciro Murayama, Autor “La economía del futbol”.

Y con la multiplicación de los torneos internacionales, el futbol se convirtió en un espectáculo al que concurren millones a través de la pantalla chica.

 “Ha dado pie a una institución trasnacional que es arbitro regulador y máxima autoridad de la actividad, la todopoderosa FIFA”, José Woldenberg, Politólogo.

Para el mundial 2014, el gasto erogado por Brasil fue superior a la suma de los dos mundiales previos juntos, 25 mil 500 millones de dólares.

El mundial es un modelo de negocio donde se socializan los costos.

El 85 % de los recursos son del sector público y la mayor parte de las ganancias son privadas.

Lo que no resulta tan buen negocio para el país anfitrión.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

20140620-140030-50430931.jpg

Juan Villoro comenta sobre futbol y sus conceptos en el Canal Judicial

El gol, la portería, las expectativas, la justicia, los pronósticos, el penalti, la literatura.

Durante la celebración de la Copa del Mundo en Brasil, transmitiremos una serie de cápsulas que el novelista, cronista y recientemente miembro del Colegio Nacional Juan Villoro comentó para el Canal Judicial entorno al futbol y sus conceptos. ¡Que corra el balón!

Mundial de Futbol Brasil 2014, más caro de la historia

El Mundial de Futbol Brasil 2014 es el más caro de la historia.

Se destinó un presupuesto cinco veces mayor al de Sudáfrica en 2010.

Por un lado, lo gastado: 14 mil millones de dólares.

Por el otro, las ganancias que deja: 710 mil trabajos temporales y permanentes.

Según un reporte de la firma Ernst & Young la mejora a la infraestructura de estadios, aeropuertos, carreteras e impulso turístico invertidos a partir del mundial producirá ingresos adicionales a largo plazo por 62 mil 800 millones de dólares.

La FIFA invirtió dos mil millones de dólares para proveedores de servicios y pagos de derechos de televisión y comercialización.

Además, debutará una nueva tecnología de línea de gol de la FIFA, que tuvo un costo de 3.5 millones de dólares.

El premio para el ganador de la Copa Mundial será de 35 millones de dólares.

Se han vendido 2 millones 961,911 entradas.

60 % de estas fueron compradas por los anfitriones brasileños.

Mexicanos adquirieron 33 mil 694 localidades, siendo el país extranjero con el menor número de aficionados.

En este mundial de futbol, 32 equipos disputarán la copa en 64 encuentros.

En donde participarán 736 jugadores.

Atletas que también tienen un precio, estimado en 10 mil 500 millones de dólares.

Lorena Sánchez Cabrera

@loresan_12

Maestros protestan en Brasil

200  profesores  se manifestaron hoy afuera del hotel donde se hospeda la Selección Nacional de Fútbol de Brasil.

Bloquearon el paso del autobús donde viajaban los jugadores.

“Nos faltan recursos. Mi escuela, por ejemplo, carece de agua y sillas, y aquí estamos convocando a una educación de calidad”, Profesor de Brasil.

Al igual que los otros sectores, reclaman los altos costos del Mundial, mejores condiciones de trabajo, educación de calidad y un aumento de 20 % salarial.

Esto a 17 días de que comience el Mundial de Fútbol.

Brasil ha gastado cerca de 14 mil MDD para el Mundial de Futbol

Un nuevo contratiempo en Brasil a 23 días de que inicie el Mundial de Futbol 2014.

Las fuertes lluvias que azotaron varias ciudades de Brasil este lunes, provocaron la caída de un techo en el Aeropuerto de Manaos, una de la sedes de partidos de futbol.

Esto a pesar de que el gobierno invirtió cerca de  200 millones de dólares sólo para la remodelación de este aeropuerto.

La mayor parte del estacionamiento está inundada.

La presidenta Dilma Rousseff inauguró un Aeropuerto en Sao Paulo, al que calificó como una muestra del compromiso del gobierno para proveer a los brasileños de servicios de calidad.

“Este aeropuerto no sólo es el más grande de Brasil, sino el más grande en América Latina y en el hemisferio sur”.

Brasil ha gastado cerca de 14 mil millones de dólares para el Mundial de Futbol.

Mídete y actívate 2012

“Mídete y actívate 2012”, es la campaña que anunciaron la Federación Mexicana de Fútbol y la Secretaría de Salud,  para combatir la obesidad infantil.

Se trata de la edición especial del Balón “Xacte”, con vivos color naranja, con el que se jugará en las jornadas 14 a la 17, del Torneo de Clausura de la Primera División.

“Y que esta campaña informativa, Mídete y Actívate coordinada entre la Federación Mexicana de Futbol y la Secretaría de salud nos permita concientizar a las personas sobre la problemática de la obesidad y el sobrepeso durante los partidos de futbol soccer a través de la difusión de los daños y peligros que implican en la población especialmente en niños y adolescentes”, Salomón Chertorivski, Secretario de Salud.

Además de la edición especial del Balón de Fútbol contra la Obesidad Infantil, los jugadores de la primera división portaran un moño color naranja y habrá módulos de la Secretaría de Salud en diversos estadios del país.

A partir del 6 de abril, los árbitros, banderines y otros implementos en los encuentros de fútbol, serán naranja.

La empresa fabricante del balón de fútbol soccer, donará el 30 por ciento de las utilidades por la venta del mismo, a instituciones de ayuda contra la obesidad infantil.

“En una cascarita de un partido informal de fútbol que dure una hora, un niño puede quemar hasta 220 calorías, si practica esta cascarita tres o cuatro veces a la semana podría contribuir en un periodo de seis meses disminuir hasta en tres kilos”, Ésar Pizano, Director General de VOIT.

La obesidad y sobrepeso, afectan al 70 por ciento de la población, de los cuales 4.5 millones son niños de entre 5 y 11 años de edad.

Martha Rodríguez

Más disturbios en Egipto por futbol

Cuatro personas murieron y decenas resultaron heridas durante el tercer día de disturbios en Egipto.

Las protestas iniciaron por la negligencia de la policía y el ejército para evitar la muerte de 74 personas en el estadio Port Said.

Los manifestantes incendiaron hoy un edificio de gobierno y exigieron  a la junta militar dejar el poder.

Embarga SAT al Puebla

En Puebla, el Servicio de Administración Tributaria entró al estadio Cuauhtémoc para embargar las instalaciones administrativas del equipo de futbol… El club tiene un adeudo de una auditoria del 2007.