Mañana se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor

El 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. El lema de este 2014 es “Telefónicas desbloqueen nuestros derechos”.

Para conmemorarlo, Consumers International, la federación mundial de 250 organizaciones de consumidores, publicó la Agenda del Consumidor para Servicios Justos de Telefonía Móvil.

Los teléfonos inteligentes se han convertido en pilares de la vida de los siete mil millones de usuarios de celulares en todo el mundo.

En 2013 se calculaban más de 100 millones de líneas de telefonía celular en México.

Por ello, exigen que las empresas de telefonía sean obligadas a rendir cuentas por servicios de mala calidad.

Que ofrezcan contratos justos.

Y que respondan las quejas de los consumidores.

En México, los abusos contra los consumidores abundan no sólo en materia de telefonía celular, también en combustibles.

“La propia autoridad competente ha llegado a considerar que anualmente se roba a los consumidores alrededor de 20 mil millones de pesos con motivo del consumo de gasolina y diésel”, Francisco Rosete, Presidente Asociación Proconsumidores.

Según especialistas, se roba a los consumidores alrededor de 10 mil millones de pesos por falso contenido en los cilindros de gas LP.

“Es tiempo de aspirar a un nuevo orden jurídico a partir de una ley de consumo y derechos de los consumidores que realmente garantice el abatimiento de los agravios de que siguen siendo objeto”.

Por todo lo anterior, convocan a los consumidores a hacer valer sus derechos y a hacer compras informadas.

Mario López Peña

Aumento de gas LP de uso doméstico será mayor en zonas fronterizas

El gas LP  de uso doméstico aumentó 9.95%, la Secretaría de Economía dio a conocer que en enero el precio promedio ponderado a nivel nacional será de 11.27 pesos por kilo.

Usan carbón por precios del gas

De acuerdo con la Secretaría de Economía, al menos 28 millones de mexicanos, una cuarta parte de la población del país, consumen leña, carbón y otros combustibles primarios porque ya no pueden pagar el precio de 12.42 pesos por kilogramo de gas LP.

Explosión Ecatepec

Poco después de las cinco de la mañana una fuerte explosión despertó a los habitantes de San Pedro Xalostoc en el Municipio de Ecatepec en el Estado de México.

Un tráiler con doble remolque de la empresa Termogas perdió el control y se impactó contra la barda de contención en el kilómetro 14 de la carretera México-Pachuca con dirección al Distrito Federal.

Transportaba dos contenedores de 30 metros con capacidad de 80 mil litros de gas LP.

Tras el impacto, uno de los contenedores se desprendió y chocó contra viviendas cercanas a la carretera.

45 casas y 16 autos quedaron totalmente calcinados.

Servicios de emergencia acudieron al lugar y evacuaron a más de 100 familias.

Por más de cinco horas la vialidad fue cerrada en ambos sentidos mientras servicios de emergencia realizaban maniobras para vaciar el segundo contenedor que transportaba gas LP.

Decenas de heridos con quemaduras de primer y segundo grado fueron trasladados a hospitales en el Distrito Federal y Estado de México.

“Estamos hablando de 20 personas fallecidas de las cuales son once varones y nueve mujeres, entre ellos hay 10 menores de edad. Hay también del orden de 20 personas, perdón del orden de 33 personas hospitalizadas de un total quizá de 30 o 40 muchas de las cuales fueron atendidas aquí en el sitio otras fueron atendidas en los hospitales”, Efrén Rojas Dávila, Secretario de Gobierno del Estado de México.

El conductor del tráiler resultó herido y fue llevado al Hospital Magdalena de las Salinas donde quedó en calidad de detenido.

Antes de inaugurar el Foro sobre Seguridad y Justicia, el Presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias por la tragedia y dio instrucciones a su equipo de trabajo.

“Quiero expresar mi solidaridad con las personas, con los deudos de quienes lamentablemente en un accidente fallecieran hoy por la mañana… Las autoridades locales del Estado de México están ya participando en las investigaciones correspondientes é instruyendo a las autoridades correspondientes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la Secretaría de Gobernación para que a través de Protección Civil coadyuven y participen de los esfuerzos para las investigaciones correspondientes”.

Esta tragedia revivió los hechos ocurridos hace 28 años en San Juan Ixhuatepec cuando explotó una planta de Pemex causando la muerte a más de 500 personas.

Lorena Sánchez

Sube 6 centavos kilo de gas LP

A partir de mañana 1 de marzo, el kilo de gas LP costará 12 pesos con 11 centavos en el Distrito Federal y en algunos municipios de los estados de México e Hidalgo, el tanque de 20 kilogramos costará 242 pesos con 16 centavos

Sistema financiero estancado

El Foro Económico Mundial calificó en el lugar 43 de 62 naciones al sistema financiero mexicano debido a que no mostró mayor avance a pesar de su estabilidad y fortaleza en el último año.

El subsidio a las gasolinas y el diesel ascendió a 168 mil 198 millones de pesos de enero a septiembre de 2012, cifra superior al monto de 51 mil 270 millones de pesos calculado para todo el año, informó hoy la Secretaría de Hacienda.

El valor de la construcción en México aumentó 3.5 por ciento a tasa anual en agosto luego de haber registrado un alza de 5.8 por ciento el mes anterior, dio a conocer el INEGI.

A partir de noviembre el precio del kilogramo de gas LP en el Distrito Federal y en algunos municipios de los estados de México e Hidalgo será de 11.87 pesos, ocho centavos menos que en octubre.

Nuevo aumento al precio del gas LP

En la zona metropolitana de Guadalajara, a partir de mañana primero de septiembre, el precio máximo del kilogramo de gas LP subirá a 10 pesos con 75 centavos informó la Secretaría de Economía… Lo que representa un aumento de 34 centavos.

El pago de derechos por supervisión de servicios de Gas LP fue uno de los temas que estuvo a debate en la Primera Sala de la SCJN

Es infundado el recurso de reclamación que presentó Manuel Bartlett Díaz en contra de la admisión de una demanda que promovió Germán Martínez Cázares.

Desde el 2006 los ex legisladores sostienen un litigio en el que se reclama una indemnización por daño moral.

Este miércoles la Primera Sala de la Corte, confirmó la admisión de un amparo promovido por Germán Martínez Cázares.

Los ministros señalaron que la admisión de la demanda no prejuzga el fondo del asunto, como argumentó Bartlett Díaz.

En otro juicio, la Primera Sala determinó que es válido el pago de derechos por servicios de supervisión en transporte, distribución y almacenamiento de Gas LP.

La empresa Zeta Gas de Ciudad Juárez señaló que el monto que cobra la Comisión Reguladora de Energía por este concepto es desproporcional.

La ley establece que por la supervisión de transporte  por medio de ductos se deberán pagar 367 mil 708 pesos y por el transporte por ductos para autoconsumo 144 mil 471 pesos.

La sentencia de la Corte sostiene que el monto se fija de acuerdo a la cantidad y al tipo de obligaciones que deberá cumplir el permisionario.

Señala que no es lo mismo el transporte por ductos para autoconsumo y el que se realiza para almacenamiento.

Por lo tanto, el artículo 58 de la Ley Federal de Derechos no viola el principio de equidad y proporcionalidad tributaria.

Al resolver una Contradicción de Tesis entre tribunales colegiados la Primera Sala determinó que el análisis de la cosa juzgada puede realizarse de oficio, cuando el juez advierta su existencia.

Sin embargo, el criterio de la Corte señala que para realizar este análisis no será necesario abrir un nuevo proceso.

En la Sesión de este miércoles la Primera Sala de la Corte resolvió 43 de los 50 asuntos listados para su discusión, entre ellos este Juicio de amparo.

Verónica González