Nuevo aumento a gasolinas

Mañana sábado 3 de agosto los precios de gasolina y diesel subirán 11 centavos por litro, por lo que la gasolina Magna costará 11 pesos con 69 centavos y la Premium 12 pesos con 25 centavos, informó la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros.

Rebasa por 9 mil 323 MDP subsidio a gasolina

En los primeros cinco meses del año la Secretaría de Hacienda rebasó 19 por ciento, la meta presupuestada para el subsidio a la gasolina que tenía previsto para todo el año de 58 mil 218 millones de pesos.

Subsidio a gasolina alcanza 86.6% de lo proyectado para 2013

El Gobierno Federal destinó 42 mil 348 millones de pesos para el subsidio a la gasolina entre enero y abril de 2013, lo que representa el 86.6 por ciento de lo que tenía contemplado erogar en todo el año, reveló la Secretaría de Hacienda.

Al alza producción de gasolina

PEMEX informó que durante el primer bimestre de este año aumentó uno por ciento la producción de gasolina, equivalente a 431 mil barriles diarios… El valor de las exportaciones de petróleo se ubicó en 8 mil 854 millones de dólares durante este periodo.

Aumenta producción de gasolina

PEMEX dio informó hoy que en el primer bimestre del año elaboró un promedio de 431 mil barriles diarios de gasolina, lo que representó un incremento de uno por ciento respecto al mismo periodo de 2012.

Aumento al precio de la gasolina

A partir de este sábado 5 de enero los precios de las gasolinas en México volverán a subir.

“En este mismo contexto el día de hoy reiteramos nuestra política de suavización de precios y anunciamos que el sábado 5 de enero los precios por litro de los dos tipos de gasolina y diesel aumentarán en 11 centavos” Miguel Messmacher, Subsecretario Ingresos SHCP.

Los precios quedan de esta manera:

El litro de gasolina magna 10.92 pesos; el litro de gasolina premium 11.48; y el diesel en 11.28.

En conferencia en Palacio Nacional, el Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher, justificó esta nueva alza.

“Atenuar el impacto de los mayores precios internacionales de los combustibles sobre las finanzas de las empresas y del bolsillo de los hogares y por otro lado, es necesario que se observe un incremento en el precio de las gasolinas y el diesel para evitar un deterioro permanente de las finanzas públicas del país.” Miguel Messmacher, Subsecretario Ingresos SHCP.

Descartó un impacto inflacionario que en caso de darse, mensualmente representará un aumento de 0.01 por ciento.

A diferencia de otros países, añadió que Estados Unidos presenta un aumento en precios superior a 10 por ciento respecto a México.

En 2012 los incrementos en el precio de las gasolinas eran de nueve centavos, y se aplicaban el segundo sábado de cada mes.

Oscar González

Anuncian incremento de la gasolina

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que este sábado se incrementarán nueve centavos el precio de las gasolinas Magna, Premium y del Diesel.

En conferencia de prensa, el Subsecretario de Ingresos Miguel Messmacher, detalló que a partir del primer minuto del sábado el precio de la gasolina Magna será de 10.81 pesos por litro, de 11.37 la Premium y 11.17 el Diesel.


“Los precios por litro de las gasolinas Magna, Premium y del Diesel se incrementarán en nueve centavos, este monto es igual al observado a partir de diciembre de 2011 en los casos de la gasolina Magna y el Diesel y desde octubre de este año para la gasolina Premium”.

Explicó que el primer ajuste al precio de las gasolinas en este sexenio busca evitar un deterioro en las finanzas públicas del país y por otro lado no impactar negativamente en el bolsillo de las familias.

“No se está previendo que haya ningún salto súbito del precio de la gasolina”.

El funcionario federal aseguró que aún con el ajuste de este sábado, los precios de las gasolinas Magna, Premium y el Diesel en los Estados Unidos serán mayores a los observados en México en 8, 12 y 24 por ciento, respectivamente.

Informó también que al cierre de este año el subsidio a los combustibles rebasará los 200 mil millones de pesos.

Juan Carlos González

Combate al robo de gasolina

A partir de este viernes entran en vigor 2 nuevas normas oficiales, con las que se busca evitar se alteren las bombas de gasolina.

Se trata de las nomas 005 y 185, que obliga a los propietarios de gasolineras a contar con dispositivos de verificación en sus dispensarios y con un programa de cómputo que impida su alteración.

“Con esta nueva normatividad, no solo nos aseguraremos de que el consumidor, reciba la cantidad de producto por el que paga, sino que también establecemos las bases para que a partir del día de mañana, viernes 26 de octubre, la PROFECO ejerza sus facultades de verificación a los 43 mil dispensario o bombas de combustible que operan en todo el país, con ello en caso de irregularidades la procuraduría podrá sancionar, multar e incluso clausurar aquellas gasolineras que no cumplan con lo establecido por estas nuevas normas mexicanas”, Bruno Ferrari, Secretario de Economía.

Mecanismos con los que se busca evitar abusos y fraudes en contra del consumidor.

“Con la entrada en vigor de estas normas, observamos un doble cambio fundamental en el factor de riesgo, por un lado, se reduce el riesgo de los consumidores de recibir menos combustible por el que pagaron, mientras que por el otro, aumenta el riesgo al proveedor que busca alterar el despacho, pues ahora sí, la autoridad tendrá elementos integrales para detectar y sancionar las violaciones”, Bruno Altamirano, Procurador Federal del Consumidor.

El cambio tendrá un costo para los propietarios de gasolinerías de mil 400 millones de pesos.

La PROFECO recordó que en lo que va del sexenio se ha impuesto multas a los propietarios de estos establecimientos del orden de los 182 millones 774 mil 718 pesos.

Reveló que en adelante la PROFECO reportará a Pemex a aquellas estaciones que se nieguen a ser verificadas o que violen la normatividad vigente, para que les sea cancelada la concesión.

El primer reporte ya se entregó con 11 estaciones que incurrieron en dichas conductas.

José Luis Guerra García

Fecha límite para que las estaciones de gasolina cuenten con máquinas despachadoras de combustible con software y aditamentos nuevos

La Secretaría de Economía fijo el 26 de octubre como fecha límite para que las más de 9 mil estaciones de gasolina en todo el país, cuenten con máquinas despachadoras de combustible con software  y aditamentos  nuevos.

Con la norma oficial mexicana 185, se evitará la manipulación de las bombas de combustible que representan al año, pérdidas por 622 millones de pesos.

“Estas nuevas normas tienen el objetivo concreto de proteger directamente a más de 32 millones de consumidores de gasolina y diesel”, José Antonio Torre, Subrio. Competitividad y Normatividad, SE.

Durante el 2011, la PROFECO inmovilizó bombas despachadoras alteradas a mil 687 gasolineras; en lo que va del año han sancionado a 820 estaciones de servicio con multas superiores a los 7 millones de pesos.

“Que la nueva norma contribuye a mejorar el sistema regulatorio en materia de dispensarios de combustibles lo cual nos va a permitir a la Procuraduría realizar verificaciones de mucha mejor calidad que las que venimos realizando hoy en día”, Rubén Durán Miranda, Subprocurador de Verificación, PROFECO.

Los empresarios gasolineros que deban adecuar sus máquinas tendrán que invertir entre 300 y 3 mil dólares; y aquellos que deban reemplazar sus equipos, pagarán entre 7 y 15 mil dólares.

“Cuando es reemplazo de dispensario es mucho más caro pero son los menos, son equipos ya  muy viejos que no se alcanzan a adecuar con estos aditamentos de confiabilidad de trae la Norma”, Christian Jurégano, Dir. Gral. de Norma, SE.

La Secretaría de Economía informó que se apoyará a los gasolineros mediante fondos PYME, para que puedan cumplir con la ley.

Martha Rodríguez

La economía mexicana creció 4 por ciento en el primer trimestre de este año

Por el momento la Secretaría de Hacienda no modificará su esquema de impuestos, subsidios, ni precios de las gasolinas.

Lo anterior, luego de que en el primer trimestre del año el gasto asociado a subsidios se elevó a 55 mil 400 millones de pesos.

“Como la evolución del tipo de cambio el cual por lo general está manteniendo una tendencia a la apreciación durante este año, no continua dado que ha habido episodios de volatilidad, tendencia a la apreciación, sí creemos que es relativamente prematuro el estar publicando nuevas estimaciones sobre el IEPS de gasolina”, Miguel Mesmmacher, Titular Unidad Planeación Económica SHCP.

Durante la Conferencia sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al Primer Trimestre de 2012, informaron que en ese lapso la economía del país creció cuatro por ciento con una inflación de 3.7 por ciento.

Sobre los salarios congelados en la administración pública, reconocieron que es una situación insostenible, una política que con el tiempo se tendrá que ajustar.

“Entonces eventualmente sí se tendrá que dar cierta modificación y los incrementos que se lleguen a observar en el sector público tendrán que ser similares a los que se observan en el resto de la economía para asegurar que pueda haber una contratación adecuada de personal y funcionarios en el Gobierno Federal”.

Informaron que en el periodo enero marzo de este año ingresaron 43 millones de pesos por concepto de impuestos aplicados a las bebidas energéticas, lo que representó un aumento del 300 por ciento respecto al mismo periodo de 2011.

Oscar González