A partir de este viernes entran en vigor 2 nuevas normas oficiales, con las que se busca evitar se alteren las bombas de gasolina.
Se trata de las nomas 005 y 185, que obliga a los propietarios de gasolineras a contar con dispositivos de verificación en sus dispensarios y con un programa de cómputo que impida su alteración.
“Con esta nueva normatividad, no solo nos aseguraremos de que el consumidor, reciba la cantidad de producto por el que paga, sino que también establecemos las bases para que a partir del día de mañana, viernes 26 de octubre, la PROFECO ejerza sus facultades de verificación a los 43 mil dispensario o bombas de combustible que operan en todo el país, con ello en caso de irregularidades la procuraduría podrá sancionar, multar e incluso clausurar aquellas gasolineras que no cumplan con lo establecido por estas nuevas normas mexicanas”, Bruno Ferrari, Secretario de Economía.
Mecanismos con los que se busca evitar abusos y fraudes en contra del consumidor.
“Con la entrada en vigor de estas normas, observamos un doble cambio fundamental en el factor de riesgo, por un lado, se reduce el riesgo de los consumidores de recibir menos combustible por el que pagaron, mientras que por el otro, aumenta el riesgo al proveedor que busca alterar el despacho, pues ahora sí, la autoridad tendrá elementos integrales para detectar y sancionar las violaciones”, Bruno Altamirano, Procurador Federal del Consumidor.
El cambio tendrá un costo para los propietarios de gasolinerías de mil 400 millones de pesos.
La PROFECO recordó que en lo que va del sexenio se ha impuesto multas a los propietarios de estos establecimientos del orden de los 182 millones 774 mil 718 pesos.
Reveló que en adelante la PROFECO reportará a Pemex a aquellas estaciones que se nieguen a ser verificadas o que violen la normatividad vigente, para que les sea cancelada la concesión.
El primer reporte ya se entregó con 11 estaciones que incurrieron en dichas conductas.
José Luis Guerra García