La Secretaría de Salud anunció la liberación de 33 nuevos genéricos

Liberación Genéricos
La Secretaría de Salud anunció la liberación de 33 nuevos genéricos, que permitirán un ahorro tanto a paciente como en las compras de gobierno por 18 millones de pesos.

Los medicamentos liberados se utilizan para el tratamiento de enfermedades como alzheimer, insuficiencia cardiaca, asma, cáncer de próstata, disfunción eréctil, entre otras.

“Se han liberado 27 sustancias activas que corresponden a 214 nuevos registros de medicamentos genéricos que atienden al 71 por ciento las causas de mortalidad en la población mexicana”, Mikel Arriola, Comisionado COFEPRIS.

El Comisionado Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios, informó que con este nuevo paquete suman ya 214 fármacos genéricos y 27 sustancias activas autorizadas, en los últimos 18 meses.

Con la liberación de las sustancias, se aumenta el acceso de la población a medicinas de calidad, a menor precio.

“Todos los medicamentos que pierden su patente y que ya no son o dejan de ser medicamentos innovadores y pueden ser genéricos, podemos asegurar, podemos garantizar a la población que son medicamentos igualmente de efectivos que el innovador”, Mercedes Juan López, Secretaria de Salud.

“Los medicamentos genéricos no sólo constituyan una oferta de bienes que redunden en una mayor accesibilidad de insumos para la salud, sino que éstos cumplan con las condiciones de calidad y seguridad”, Dagoberto Cortés, Presidente CANIFARMA.

La Secretaría de Salud estimó que de 2005 a 2011, el gasto de bolsillo en medicinas disminuyó 9 por ciento, a una tasa anual de 1.5 por ciento.

Para el 2013 vencerán 14 patentes, y en 2014, serán 19, lo que representan un monto de compra pública por año de 5 mil 134 millones de pesos.

Martha Rodríguez

Sector altamente dinámico

La Asociación de Bancos de México anunció hoy que nuestro país tendrá nuevos bancos que se sumarán a los 42 que ya operan, dijo que el atractivo es una economía estable con crecimiento constante en la demanda de préstamos.

La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica dio a conocer hoy que el 73 por ciento del mercado de medicamentos en nuestro país está dominado por genéricos.

El INEGI informó hoy que la inflación llegó a su menor nivel desde hace 6 meses al descender   -0.31 por ciento en abril y ubicarse en 3.4 por ciento, entre los productos con precios al alza figuraron gasolina de bajo octanaje, vivienda propia, carne de res, aguacate y gas doméstico LP.

Grecia recibirá mañana un rescate económico por 5 mil 200 millones de euros, la Comisión Europea dijo que el desembolso se hará porque ya fue aprobado.