
Informe sobre los objetivos de desarrollo del milenio.
La Organización de las Naciones Unidas presentó el Informe mundial 2013, sobre los objetivos de desarrollo del milenio.
Destacó que en América Latina, incluido México, el tema pendiente es la desigualdad.
En la región se alcanzaron varias metas como la reducción a la mitad de los niveles de pobreza extrema.
“Es preciso renovar los ritmos de avance que nos quedan, es posible mejorar y la región lo ha demostrado, creemos también que es importante cerrar las disparidades”, Hugo Beteta, CEPAL.
“América Latina a pesar de ser la región más desigual del mundo, es la única región del mundo que logró reducir la desigualdad en estos últimos años, es decir, un crecimiento económico importante con una reducción de la desigualdad, no es suficiente todavía para dejar de ser la región más desigual”, Diana Alarcón, Asuntos Económicos, ONU.
El documento advierte que América Latina va en camino de cumplir la meta de reducir a la mitad para 2015, la proporción de la población que padece hambre.
En 850 días se vence el plazo que fijó la ONU a los países para alcanzar las metas en temas como educación, salud, medio ambiente, combate a la pobreza entre otros.
En México, preocupa el que no se cumpla la reducción de la mortalidad materna.
“Es un año crucial para todos nosotros, estamos concentrando esfuerzos para alcanzar la meta, hay mucha información a nivel de región, de país incluso el propio México pero hay preocupaciones que todavía persisten para la agenda de 2015”, Marcia de Castro, Centro de Información, ONU.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon, aseguró en Ginebra, que los objetivos de desarrollo del milenio constituyen el embate contra la pobreza mundial más decisivo de la historia.
Martha Rodríguez