Google devolverá 19 MDD a padres de niño que descargó juegos sin autorización de cobro

Google reembolsará 19 millones de dólares por compras no autorizadas realizadas por niños sin permiso al descargar juegos que no pedían autorización de cobro. Esto luego del fallo de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos. A partir de hoy Google cambiará la forma de cobro informando al consumidor.

Google removerá resultados de búsquedas en cumplimiento con UE  

Esta semana Google empezó a remover resultados de búsquedas en cumplimiento con la sentencia de la Unión Europea que favorece los derechos de ciudadanos a eliminar información personal en los motores de búsqueda. Google recibió en cuatro días 41 mil solicitudes para remover información personal.

UE pide a Google eliminar información personal

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea determinó hoy que usuarios pueden pedir a Google que elimine información sensible de los resultados de búsqueda en internet o pueden dirigirse a una autoridad competente en caso de que la compañía no cumpla con la petición. El alto tribunal afirmó que los derechos a la privacidad tienen más valor que el interés general.

Google no tiene que borrar contenido: Corte de UE

El Tribunal Europeo de Justicia determinó hoy que Google no está obligado a borrar contenido personal elaborado por otros en su motor de búsqueda.

Afirmó que la medida no viola la ley de privacidad de la Unión Europea.

Esto luego de la queja de un español que solicitaba eliminaran un anuncio de subasta de una propiedad por impago que posteriormente recuperó.

PREP inmune a ciber ataques

Los resultados del PREP son auténticos y confiables afirmó el comité del IFE, encargado del programa.

Descartó que los resultados  hayan sido manipulados.

Aunque reconoce, que el sistema sí fue víctima de algunos ataques, pero sin resultados.

El PREP, operó de acuerdo a lo previsto por la autoridad.

“Me parece que para estos efectos, lo importante es que PREP, el IFE tuvo los blindajes suficientes y necesarios para poder garantizar la operación”, René Miranda Jaimes, Coordinador General Servicios Informática IFE.

Afirmaron que el PREP fue un éxito, pues buscadores como Google, reportaron que más consultas que las que recibieron, cuando difundieron los resultados de las elecciones en otros países.

“Estaban recibiendo 10 veces más, que se había incrementado 10 veces las consultas que en ninguna otra elección, en las cuales ellos hayan participado, si recuerdan la conferencia de prensa que tuvimos con ustedes, cuando les presentamos el asunto de Google, estamos hablando de elecciones de Estados Unidos, de Francia, Senegal y Egipto”.

Además  de los resultados de la elección presidencial, el PREP, permite vislumbrar que el PRI y el Partido Verde, no lograrán la mayoría simple en la Cámara de Diputados, ni en el Senado.

“Esto nos da un total de votación de 36.42, que quiere decir este dato, que el PRI no va alcanzar más del 50 por ciento de los lugares en la cámara de diputados de acuerdo al PREP, ese, es un dato de la pluralidad política expresada en las urnas”, Ciro Murayama, Investigador IIJ-UNAM.

Puntualizaron que los datos del PREP, podrán ser cotejados con las actas digitalizadas, que el IFE publicará en su portal, con el fin de darle mayor certidumbre a sus resultados.  

José Luis Guerra García

Fomentan la lectura

 Para fomentar el hábito de la lectura entre sus colaboradores y sus familiares, y para elevar el nivel educativo del país, el Consejo de la Comunicación y 46 empresas, llevaron a cabo el lanzamiento del reto: “Leer más”.

Como objetivo, mejorar el nivel académico de los trabajadores y apoyar en la educación de sus hijos.

Del uno de febrero de 2012 al uno de febrero de 2013, cada empresa llevará a cabo su propia estrategia.

“Nos hemos propuesto lograr al menos dos millones 12 mil horas de lectura entre nuestros colaboradores y sus familias en los próximos 12 meses”, Pablo González, Presidente Consejo de la Comunicación.

Afirmaron que un empleado motivado es 57 por ciento más  productivo e incrementa en 21 por ciento su nivel de ventas.

“El cariño el entusiasmo al que se refieren a la empresa a lo que hacen, el sentido que han encontrado porque están leyendo, algunos porque habían dejado de leer y lo están volviendo a hacer, otros porque nunca habían leído”, Gabriela Hernández, Presidenta y Directora General GE Internacional México.

Que en el presente ciclo escolar, un millón de niños mejoren en 40 por ciento su proceso de aprendizaje.

“Han pasado 32 años desde que leí el primer libro que me cambio la vida, que traza las aventuras de un comandante naval inglés durante la guerra napoleónica y yo les confieso que hasta esta fecha cuando tengo un problema grave algún tema de oficina o personal me quedo pensando que haría en esta circunstancia y esto vale oro”, John Farrell, Dir. Gral. Google.

“Estas horas espero que sean de calidad como comentó Benito, no estamos incluyendo como me preguntó uno de mis colegas a los correos electrónicos, jajaja, es lectura de un poco mas de calidad”, Scot Rank, Pdte. Ejecutivo y Director Gral. Walmart México y Centroamérica.

Dejaron una tarea… Que todas las empresas se sumen al acervo del conocimiento.

Oscar González

Protesta por las iniciativas SOPA y PIPA

En protesta por dos proyectos de ley contra la piratería y la protección de derechos de autor en Estados Unidos, hoy miles de sitios en internet mostraron su pantalla en negro.

Fue un apagón de 24 horas.

Las llamadas iniciativas PIPA y SOPA, obligan a los buscadores, proveedores de dominios y empresas de publicidad a bloquear cualquier página en internet que publique material que viole los derechos de autor o serán ellos los procesados por piratería.

Wikipedia, Google, Yahoo y Facebook, entre otros se oponen a dichas iniciativas, porque aseguran se trata de un obstáculo para la libertad de expresión.

Conferencia Internacional sobre Protección de Datos

El tratamiento masivo de información de las personas a través de internet ya rebasa las fronteras y las disposiciones jurídicas, afirmó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.

Durante el segundo día de trabajos de la 33 Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad, alertó que la gente vuelca su información, pensando que solo la comparten con un grupo de amigos.

“Hoy el reto es tener cuidado con el manejo de los datos y más seriamente con esa gente malévola que hackea los sistemas y roba información”, Sigrid Artz, Comisionada IFAI.

Puntualizaron que las leyes de transparencia se aplican a los gobiernos, pero las empresas en internet a menudo se escudan en los secretos comerciales, donde la moneda a cambio, son los datos personales.

Para muestra, en Google se registran más de 3 mil 200 búsquedas por segundo.

Las finanzas tienen más información y entonces los criminales se enfocan en la seguridad y por lo tanto nosotros tenemos que enfocarnos en la seguridad más que otros sectores”, Leigh Williams, Dir. Protección Infraestructura Crítica, Depto. del Tesoro EUA

Con más de 5 mil millones de usuarios en el mundo, otro ejemplo son los teléfonos móviles, que no solo son una herramienta para la comunicación, sino que a través de ellos, es posible ubicar a las personas en tiempo real.

“Debemos asumir la buena fe por parte de todas las autoridades de protección de datos, pero también debemos poder intervenir cuando las empresas exhiben un comportamiento no correcto”.

Recomendaron que para que el avance de la técnica sea armonioso con los derechos humanos, son necesarias dos condiciones:

Evitar que se creen concentraciones de poder; y garantizar los derechos de las personas vulnerables, como consecuencia de nuevos descubrimientos.

Oscar González

Exigen datos sobre colaborador de Wikileaks

Estados Unidos giró órdenes judiciales para obligar a Google y a un pequeño proveedor de internet a entregar información de cuentas de correo electrónico de un voluntario de Wikileaks.

Las autoridades pidieron datos sobre direcciones de correo electrónico de personas con las que el voluntario había contactado en los últimos dos años.

Pemex otorga contratos a iniciativa privada

Después de 73 años Pemex se abrió a la iniciativa privada al otorgar contratos integrales a empresas particulares para la exploración y explotación de los campos petroleros de Magallanes, El Santuario y El Carrizo, en Tabasco.

Google cumplió hoy 7 años cotizando en la bolsa de Nueva York y es considerada una de las firmas tecnológicas más atractivas con un valor accionario de 163 mil millones de dólares.

En el segundo trimestre del año la economía de México creció 3.3 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, lo que confirma su desaceleración ya que el gobierno y los inversionistas esperaban crecimiento de  3.6 por ciento,  informó hoy el INEGI.