Protección de datos personales en las redes sociales
11/07/2011 Deja un comentario
El mal manejo del internet se ha vuelto un riesgo tal que puede dañar la personalidad de los menores de edad, revelaron expertos en la presentación del libro: “Protección de datos personales en las redes sociales digitales”.
“70 por ciento de los menores encuestados se conecta a la red sin que sus padres ejerzan algún tipo de vigilancia sobre las paginas que visitan o las personas con las que entran en contacto”, Jacqueline Peschard, Comisionada Presidenta IFAI.
Informaron que la mitad de los adolescentes en México utilizan internet; mientras que en Estados Unidos el 90 por ciento.
La red social que se ha convertido en una parte fundamental de la vida diaria de los jóvenes.
“En este caso los estudios a nosotros nos dicen que el bulliyng en general que sufren los niños aproximadamente solo el 10 por ciento se da en internet”, Manuel Tamez, Google México.
“Como cada vez mas es relevante el acceso a la comunicación digital y cómo esta medida si no tiene condiciones de protección y de cuidado se puede indudablemente afectar las personalidad de niños niñas y adolescentes”, Josefina Menéndez, Dir. Save the Children México.
Sin embargo, aclararon que no hay autoridad que imponga una regla sin la concientización de los involucrados.
“Como actores educativos no vamos a sustituir lo que en casa se les puede decir de manera precisa de manera puntual, en dónde se les puede imponer algún tipo de disciplina y de cultura sobre el cuidado que deben de tener”, Francisco Ciscomani, Políticas Educativas SEP.
El libro contiene recomendaciones a gobiernos, legisladores, jueces, a la sociedad y a la industria de las redes sociales, para que se comprometan a trabajar, desde sus competencias, en la protección de los menores y de sus datos.
Oscar González