Llama Greenpeace México a atender crisis sanitaria en Tierra Blanca, Veracruz
05/09/2013 Deja un comentario
Al denunciar la muerte de 270 personas en Tierra Blanca, Veracruz, Greenpeace México llamó a las autoridades de salud atender la crisis sanitaria que se padece en esa localidad.
Como consecuencia de una insuficiencia renal crónica, entre 1998 y 2003 el 12 % de la población de Tierra Blanca ha muerto por esta enfermedad.
Desconocen si las causas se originan por contaminación del aire, agua o la tierra.
“Tanto al gobierno de Veracruz, como al secretario de salud, el licenciado Juan Antonio Nemi, como también al gobernador actual Javier Duarte, a que no permitan que continúe esta omisión”, Raúl Estrada, Greenpeace.
La petición: que estudien y resuelvan los problemas de salud que desde hace 20 años enfrenta esta población veracruzana de 100 mil habitantes.
“Hemos estado viendo el sufrimiento de los niños y de la gente mayor, la insuficiencia renal crónica es una especie de martirio, de un fuerte sufrimiento no nada más para el enfermo, sino para toda la familia”, Jesús Castro, Habitante Tierra Blanca, Veracruz.
Incluso los pobladores interpusieron una demanda el pasado 30 de agosto, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por violaciones al derecho a la salud.
“Que no esté a los avatares del funcionario en turno, de las amenazas constantes del cierre de la unidad de nefrología, es decir, lo que estamos pidiendo es simplemente que la gente tenga un proceso de accesibilidad, calidad en el servicio y disponibilidad en el servicio de salud”, Eduardo Morales, Instituto de Derechos Humanos Univ. Iberoamericana Puebla.
Añadieron que las hipótesis que plantea el gobierno de Veracruz no están científicamente respaldadas y por lo mismo no han permitido dar una solución real a dicha problemática.
Oscar González