Se extendió gripe aviar H7N3 a un municipio de Puebla

La gripe aviar H7N3 se extendió a Puebla.

55 mil aves están infectadas en una granja del Municipio de Palmar de Bravo.

Autoridades estatales entregaron 33 millones de dosis de vacuna a productores avícolas para evitar la expansión del virus.

La crisis de gripe aviar comenzó en febrero en Jalisco donde sacrificaron a 3 millones de aves, después se propagó a Guanajuato donde se sacrificaron a 1 millón.

El Consejo de Organismos Empresariales anunció que el brote en Puebla no afectará al precio del huevo.

OMS alerta sobre nueva cepa de virus gripe aviar

La Organización Mundial de la Salud alertó hoy que la nueva cepa del virus de gripe aviar H7N9 es una de las más letales y se transmite fácilmente de aves a humanos.

Cuando miramos los virus de la gripe, este es un virus inusualmente peligroso para los humanos. Hay algunos otros ejemplos de virus de gripe que son muy peligrosos para los humanos, como saben el virus de la gripe aviar H5N1 es uno de los ejemplos más famosos de cuán peligroso puede ser un virus para las personas en términos de ser letal… Pero este es definitivamente uno de los virus de la gripe más letales que hemos visto hasta ahora”, Keiji Fukuda, Subdir. Salud y Seguridad OMS.

El virus causó ya 22 muertos y 108 contagios en China.

En Taiwán, hoy se registró el primer caso de gripe aviar.

El equipo de expertos de la OMS dijo que lo más misterioso de este último virus es la ausencia de enfermedad visible en las aves, lo que dificulta su rastreo y control.

Se recupera otra víctima de gripe aviar en China

Hoy salió del hospital la segunda persona contagiada de gripe aviar H7N9 en China…Se trata de un hombre de 66 años originario de Shanghai… Autoridades sanitarias investigan la posibilidad de que el virus se propague de humano a humano ya que el 40 por ciento de las personas contagiadas no tuvieron contacto con aves de corral…Hasta el momento se han reportado 17 muertes y 82 personas infectadas en China.

Precio de huevo logra estabilizarse

La PROFECO informó que el precio del huevo logró estabilizarse gracias al decremento de brotes de la gripe aviar, sin embargo continúan las revisiones a establecimientos para que no aumenten el precio del alimento.

Niña se recupera de gripe aviar

Hoy se registró el primer caso de recuperación de un paciente infectado de gripe aviar H7N9 en China.

Se trata de una niña de siete años residente de Beijing, quien fue ingresada el sábado pasado al centro chino para el control y prevención de enfermedades donde se confirmó su contagio.

Hoy médicos reportaron que la pequeña se ha estabilizado y ya no presenta problemas respiratorios o gastrointestinales.

«El día antier y ayer las pruebas dieron negativo. Y a juzgar por el escaneo CT, se ha recuperado. Tal vez en un futuro próximo pueda salir del hospital”, Zhong Dongpo, Subdirector del Buró Municipal de Salud de Beijing.

El fin de semana Pekín registró el primer caso de contagio.

Hasta el momento, 14 personas han fallecido por gripe aviar H7N9 en China y se han reportado 63 personas contagiadas.

11 personas han perdido la vida por la gripe aviar en China

11 personas han perdido la vida por la gripe aviar H7N9 en China.

Más de 30 personas están infectadas.

En Hong Kong se elevó el nivel de evaluación de calidad de aves para el consumo humano.

«En primer lugar, debemos comprobar los certificados de salud proporcionados por el servicio de cuarentena e inspección en la parte continental de China, posteriormente comprobamos el estado de salud del ave”, Chan Szening, Veterinario del Centro de Seguridad alimentaria de Hong Kong.

Shanghai anunció la creación de un programa de subsidios a granjeros afectados.

9 fallecimientos por gripe aviar

China confirmó hoy 9 fallecimientos y 33 personas infectadas por gripe aviar H7N9.

La Organización Mundial de la Salud descartó que se trate de una nueva pandemia, pues no hay evidencias de contagio persona a persona.

En México, autoridades sanitarias reforzaron en aeropuertos y aduanas la revisión de equipaje de personas provenientes de China.

Investigadores de la Academia de Ciencias China dieron a conocer que el virus está bajo control.

«La mayoría de los tipos de la gripe aviar son poco patógenos. Esta vez, la cepa de la gripe aviar no es altamente contagiosa, y actualmente no hay indicios o pruebas de que el virus se puede transmitir de una persona a otra.» Liu Di, investigador Academia de Ciencias China.

Afirman que no hay riesgo en México por gripe aviar

En México no hay alerta por el virus de la influenza aviar, que ha cobrado la vida de cinco personas en China.

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, informó que la cepa del virus H7N9, no existe en México.

No obstante, el sistema de salud se encuentra preparado ante cualquier eventualidad.

“Afortunadamente en México no existe esa cepa, el riesgo siempre puede existir pero sin embargo, nosotros pensamos que no hay riesgo en este momento porque es una cepa que está en las aves y que muy difícilmente se podría transmitir de humano a humano, se requiere estar en contacto con los fluidos de las aves, con la orina, con la sangre y nosotros estamos preparados”.

La funcionaria destacó que se cuenta con suficiente medicamento Oseltamivir, utilizado para el tratamiento contra este tipo de influenza.

Y se ha fortalecido al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica y otros laboratorios en todo el país.

Regresa gripe aviar a Jalisco

Se detectó el virus en 16 granjas de Jalisco.

Según la SAGARPA, el nuevo brote de gripe aviar en Jalisco se debe a que ésta no fue erradicada por completo el año pasado.

En Guanajuato ya son 22 granjas afectadas por la epidemia.

En los dos estados se han sacrificado un millón 242 mil 265 aves; otras 3.2 millones han sido vacunadas.

La SAGARPA pidió calma, pues la dependencia cuenta con vacunas suficientes para hacerle frente a la amenaza.

La PROFECO anunció hoy que los comercios que eleven sus precios serán clausurados.

SAGARPA activa dispositivo contra gripe aviar

La SAGARPA pondrá en marcha un dispositivo nacional de emergencia de sanidad animal para erradicar la gripe aviar en municipios de Aguascalientes y Jalisco.

El dispositivo estará activo durante seis meses para diagnosticar, prevenir, controlar y erradicar el virus de la influenza aviar A H7N3 en las ocho regiones en las que está divido el país.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria estará a cargo de este dispositivo.