8 de cada 10 mexicanos consume piratería

En el último año, ocho de cada 10 mexicanos compraron piratería.

Una encuesta realizada por la American Chamber México detalló que en algunas industrias el mercado pirata puede representar un poco más de la mitad de ventas que genera el comercio formal.

Tan sólo la piratería de software en México dejó pérdidas por mil 211 millones de dólares entre 2012 y 2013.

Tepito, en el Distrito Federal, y el Mercado de San Juan de Dios, en Guadalajara son los principales centros de distribución.

Ampliarán tren eléctrico en Guadalajara

La Secretaría de Comunicaciones y el estado de Jalisco firmaron un convenio para llevar a cabo la ampliación del tren eléctrico de la zona metropolitana de Guadalajara, que consiste en la construcción de la línea 3 de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque.

Implementan programa Suma por la Paz en ZMG

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco implementó el programa Suma por la Paz que busca incidir en los estudiantes para prevenir y erradicar la violencia escolar.  Hasta el momento la institución ha capacitado a 24 mil 542 personas de 79 escuelas de educación básica de la Zona Metropolitana de Guadalajara. 

En la Ciudad de México 3 mil personas fallecen por la contaminación al año

14 mil 700 personas mueren al año en México por enfermedades relacionadas con la mala calidad del aire, según la Organización Mundial de la Salud.

En la Ciudad de México 3 mil personas fallecen por la contaminación al año.

Monterrey es la ciudad de América Latina con mayores problemas por partículas en el aire y Guadalajara la número uno por concentraciones de ozono.

Guadalajara, Monterrey, Toluca y Mexicali son las que tienen más problemas con la calidad del aire.

Cesan a 105 inspectores

El Ayuntamiento de Guadalajara cesó a 105 inspectores como parte del proceso de depuración que implementa en la Dirección de Inspección y Vigilancia… Mediante exámenes toxicológicos y psicológicos la autoridad municipal encontró evidencias de malos manejos por parte de los inspectores municipales.

Activan precontingencia atmosférica en Guadalajara

La Secretaría de Medio Ambiente activó como medida preventiva la precontingencia atmosférica en Guadalajara… La dependencia recomendó que en caso de precontingencia, se deberá suspender las actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.

Poblaciones Callejeras

De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal más de 3 mil personas viven o pasan todo el día en la calle.

Sobreviven a las políticas de limpieza social implementadas por el gobierno.

Organizaciones civiles señala que por lo menos nueve ciudades en todo el país discriminan a las personas en situación de calle.

Entre ellas Ciudad Juárez, Monterrey, Guadalajara, Xalapa y la Ciudad de México.

“Ya no se permite el comercio en esos espacios ni cualquier persona que tenga la apariencia, digamos que pueda amenazar la seguridad de los consumidores, a eso nos referimos con la institucionalización de la limpieza social”, Juan Martín Pérez, Red por los Derechos de la Infancia en México.

El pasado 10 de enero la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal realizó una audiencia con poblaciones callejeras; participaron más de 100 indígenas, niños, mujeres y adultos de la tercera edad.

Hablaron sobre su derecho a la salud, a la identidad, el problema del consumo de drogas y la criminalización.

“Abusos policíacos que van desde detenciones arbitrarias hasta actos de agresiones verbales, físicas es decir criminalización”, Guadalupe Cabrera, 4ª Visitadora CDHDF.

Con estos testimonios la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal presentará un informe especial el segundo semestre de este año.

El objetivo es vincular las políticas sociales con las inquietudes y necesidades de estos grupos vulnerables.

En los últimos 10 años se documentó la muerte de 187 personas, el Ombudsman Capitalino ha presentado 80 recomendaciones relacionadas con estos hechos.

Verónica González

509 denuncias por robo a casa-habitación

En lo que va del año los robos a casa-habitación aumentaron 90 por ciento en Guadalajara… Por lo general los delincuentes se llevan joyas, dinero, electrodomésticos, escrituras y facturas de vehículos.

Deuda de mil 600 MDP

Con un adeudo de mil 600 millones de pesos el Municipio de Hermosillo ocupa la cuarta posición a nivel nacional entre los gobiernos locales más endeudados del país… Guadalajara ocupa el primer lugar.

47 % de su capacidad total

La CONAGUA informó que debido a la ausencia de lluvias el Lago de Chapala perdió 51 centímetros de nivel… El lago que abastece a 60 por ciento de los habitantes de Guadalajara se encuentra a 47 por ciento de su capacidad total.