Realizan ceremonia por el 195 aniversario del Día de la Bandera en Iguala, Guerrero

Este miércoles se llevó a cabo en Iguala, Guerrero la ceremonia por el 195 aniversario del Día de la Bandera.

Lugar cuyo significado nacional fue rebasado por los lamentables hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 donde desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa.

Es por esto que durante el acto oficial se hizo un llamado para que Iguala no quede marcada por estos trágicos hechos.

“No podemos ignorar la profunda herida que significa para los mexicanos y principalmente para los guerrerenses la tragedia de Iguala… En tanto no se esclarezcan los hechos a profundidad y no se someta a la ley a todos los responsables ésta herida seguramente no habrá de sanar”, Héctor Astudillo Flores, Gobernador de Guerrero.

La ceremonia se realizó en el Cerro del Tehuehue donde en una fecha como hoy pero de 1821 se proclamó el Plan de Iguala, con el que se declaró formalmente la Independencia de México y se ondeó por primera vez un estandarte que habría de darnos identidad: La Bandera Trigarante.

“Después de un siglo XIX convulso una dictadura y una revolución los mexicanos hemos disfrutado de más de 8 décadas de estabilidad política en los que el poder se ha transitado de manera ordenada y pacífica, pocas naciones pueden decir lo mismo”, Enrique Peña Nieto, Presidente de México.

En representación del Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acudió el consejero de la Judicatura Federal Felipe Borrego Estrada.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Crean Programa Salud en tu Casa en Guerrero

El Congreso de Guerrero aprobó un acuerdo en el que solicitan incluir en el Programa de Desarrollo Social, el Programa emergente Salud en tu Casa, para atender a mujeres en edad fértil, mujeres embarazadas, discapacitados, adultos mayores, enfermos terminales y personas postradas.

Acapulco, la ciudad más violenta de México y la cuarta más violenta del mundo

Acapulco es la ciudad más violenta de México y la cuarta más violenta del mundo.

De acuerdo con un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, Acapulco ocupa esta posición en 2015 por la tasa de 104 homicidios dolosos por cada cien mil habitantes.

Bajó dos lugares en relación con el ranking de 2014, donde ocupó el segundo lugar.

“Para que los gobiernos puedan establecer política pública adecuada y puedan bajar esta violencia tan horrorosa”, José Antonio Ortega, Pdte. Consejo Ciudadano Seguridad Pública y Justicia Penal.

Las otras urbes mexicanas dentro del ranking de un total de 50 son:

Culiacán en el número 17, Tijuana en el 35, Ciudad Victoria en 46, y Ciudad Obregón en el 50.

“Vemos a Tijuana en el lugar 35 con una tasa de 39.09 por cada 100 mil habitantes, ya había salido Tijuana y ahora regresa a este ranking y no tan abajo”.

Salieron de esta lista: Chihuahua, Cuernavaca, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Torreón.

Las ciudades más violentas del mundo en 2015 fueron: Caracas en Venezuela, San Pedro Sula en Honduras y San Salvador, en El Salvador.

Cabe destacar que Venezuela, por el promedio de las tasas de homicidios  dolosos, es el país con mayor violencia urbana a nivel internacional.

El estudio contempla ciudades de más de 300 mil habitantes.

Mario López Peña

@elogiodeljabon

Crean salas penales unitarias en Ometepec, Guerrero

 

En Guerrero se dieron a conocer los acuerdos, que crean las salas penales unitarias del Sistema Penal Acusatorio en Ometepec, que iniciará funciones el 3 de mayo de 2016 y en Zihuatanejo, que iniciará funciones el 28 de marzo de 2016.

Publican Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Guerrero

En Guerrero se publicó la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que busca garantizar a este sector de la población el ejercicio de derechos esenciales para su desarrollo integral como son: el de alimentación, salud, educación, sano esparcimiento  y respeto a su dignidad.

Sistema Procesal Acusatorio en Guerrero

En Guerrero se modificó el decreto por el que se emite la declaratoria de incorporación del Sistema Procesal Acusatorio y declara el inicio gradual de vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales, para precisar que dicho sistema entrará en vigor en los distritos judiciales de los bravos, Álvarez y Guerrero, a partir del 20 de mayo del 2016

Vence plazo para que gobierno mexicano responda sobre masacre del Charco, Guerrero 

En México persiste la violación permanente a los derechos humanos.

Denunció la organización de Red Solidaria.

Agrupación que argumentó que una muestra de ello son los casos Tlatlaya y Ayotzinapa.

“El señor Felipe Calderón, decretó, declaró una guerra contra el crimen organizado, poniendo al ejército en las calles, haciendo la tarea que debe hacer la seguridad pública. A partir de entonces nosotros vivimos una violación sistemática a los derechos humanos en donde está presente siempre, en muchas ocasiones directamente el ejército mexicano”, Raúl Vera, Red Solidaria.

Lamentó que el gobierno desacredite el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sobre ejecuciones extra judiciales y tortura.

Al tiempo que alertó, que pareciera que existe una estrategia para criminalizar la protesta.

“Nosotros siempre estuvimos hablando de un contexto de impunidad, de un contexto de criminalización a la lucha de los derechos humanos”.

Lamentaron que los sucesos del Charco Guerrero, en los que perdieron la vida 11 campesinos, 5 resultaron lesionados y 20 fueron detenidos, sigan sin esclarecerse.

Motivo por el cual, es uno de los 130 asuntos que se encuentran en litigio en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Estamos reclamando ejecuciones extrajudiciales y estamos reclamando tortura, por parte de los elementos militares, bueno en este caso por parte del estado mexicano. Y bueno el hecho de que el estado mexicano no haya contestado, tenía el plazo hasta el 20 de agosto, nos parece que es un parámetro de cómo va a responder ante los casos de derechos humanos”, Érika Zamora, Sobreviviente Masacre El Charco

Demandaron que se ponga fin a la corrupción e impunidad, en este asunto, que se registró coincidentemente, cuando Ángel Heladio Aguirre Rivero, era gobernador interino del estado.

José Luis Guerra García

Juzgado en Jalisco cambia de domicilio

El Consejo de la Judicatura Federal informó que el nuevo domicilio del Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el estado de Jalisco, tendrá su nuevo domicilio en Anillo Periférico Poniente Manuel Gómez Morín 7727, en Zapopan, Jalisco. En tanto que el pleno del Vigésimo Primer Circuito se ubicará ahora en la Calle 5 de Mayo número 9, Colonia Centro, en Chilpancingo, Guerrero.

Se modificó el Art. 36 de la Ley del Municipio Libre de Guerrero

Se modificó el Artículo 36 de la Ley del Municipio Libre del estado de Guerrero que indica que la toma de posesión de presidentes, regidores y síndicos se hará el 30 de septiembre del año de la elección, acto que se notificará a los poderes del estado y a los ayuntamientos de los municipios limítrofes.

Crean Fondo Auxiliar del Instituto de Transparencia en Guerrero

En Guerrero se dio a conocer el acuerdo que crea el Fondo Auxiliar del Instituto de Transparencia que se integrará con el pago de las multas que se impongan a los sujetos obligados, por la inobservancia a las disposiciones en materia de acceso a la información y protección de datos personales.