70 Aniversario de la Secretaría de Salud
23/09/2013 Deja un comentario
En el Aniversario 70 de la fundación de la Secretaría de salud, ex secretarios hablaron de los avances que ha tenido el país en la materia, como la erradicación de enfermedades, la cobertura en los servicios y los esquemas de vacunación.
Pero también destacaron los retos que se enfrentan.
Guillermo Soberón, titular de la Secretaría de 1982 a 1988, dijo que uno de los principales problemas es la inequitativa distribución geográfica de los servicios de salud.
“Que se requiere un esfuerzo concentrado para alcanzar la universalidad en salud como expresión de uno de los derechos humanos fundamentales”.
Para Jesús Kumate, secretario de 1988 a 1994, la dinámica de las enfermedades se ha transformado.
Ahora los padecimientos son en su mayoría cardio y cerebrovasculares, entre otros.
Juan Ramón de la Fuente, se pronunció por consolidar la descentralización de los servicios de salud.
“Hay que descentralizar pero esto no quiere decir que hay que dejarlos con las manos libres, los dejan con las manos libres y ya ven lo que pasó en Tabasco, ya ven lo que pasó en Coahuila y ahora vemos muy lamentablemente, que recursos que se destinan para comprar tomógrafos acaban en los bolsillos de algunos funcionarios estatales sin escrúpulos”.
Los ex secretarios de Salud reconocieron que uno de los momentos más difíciles que se ha enfrentado, fue la epidemia de influenza A H1N1.
José Narro, rector de la UNAM asistió como invitado especial.
Martha Rodríguez