Incidencia de los delitos de alto impacto en México
08/05/2014 Deja un comentario
Aun siendo el director del Observatorio Nacional Ciudadano sobre Seguridad, Justicia y Legalidad, Francisco Rivas denunció que también ha padecido actos delictivos.
“Personalmente este año tuve en menos de un mes y medio dos intentos de robo con violencia en el carro, familiarmente también tengo una historia que contar, varios secuestros, mi papá, mi hermana, primos hermanos, y desafortunadamente dos de mis primos fallecieron en el secuestro”.
Esta organización civil presentó el documento: “Incidencia de los delitos de alto impacto en México 2013”.
Revelaron que en el último año se registraron niveles históricos de denuncia.
Morelos presentó la mayor tasa de secuestros por cada 100 mil habitantes.
“Tanto de las víctimas directas como de las víctimas indirectas, en donde la ciudadanía verdaderamente está sufriendo en carne propia el tema del secuestro”, Héctor Larios, Presidente Observatorio Nacional Ciudadano sobre Seguridad.
Informaron 8 mil 42 denuncias de extorsión en 2013.
Un crecimiento del 400 % en este delito con respecto al año dos mil.
En cuanto a secuestros reportaron mil 702, un incremento de 260 % en este mismo periodo.
La zona con mayor tasa de robo con violencia por cada 100 mil habitantes fue la región Centro.
En 2013 se denunciaron 49 homicidios dolosos a diario, en tanto que las zonas de mayor tasa de robo de vehículo fueron la noroeste y centro.
Añadieron que durante el primer año del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se alcanzó el máximo histórico de secuestros, con 1.44 casos denunciados por cada 100 mil habitantes.
Oscar González