Es una vergüenza para México que hasta el momento no se han reconocidos los derechos de más de dos millones de trabajadoras del hogar, que sufren discriminación y malos tratos.
Así lo señaló la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Rocío García Gaytán, al participar en la presentación del libro “Dos mundos bajo el mismo techo, trabajo del hogar y no discriminación”.
“Queremos contribuir a la igualdad, al bienestar de las trabajadoras del hogar, que desgraciadamente suelen vivir una discriminación múltiple, por ser mujeres, por ser trabajadoras del hogar, por ser pobres y en muchos casos por ser indígenas… Y que siguen sin ser reconocidas como un trabajo en la ley laboral, eso es una vergüenza para nuestro país”.
El libro contiene 16 artículos de defensores de derechos humanos, periodistas, escritores, investigadores y artistas, que retratan la situación que viven las trabajadoras del hogar en México.
“No es un tema de estudio de casi nadie, no es un tema social, no es un tema que esté en la agenda, no es un tema de las plataformas electorales hoy día de ningún partido político, pese a que hay 2.1 millones de personas que hacen trabajo doméstico en este país”, Ricardo Bucio Mújica, Presidente CONAPRED.
Quienes participaron en la elaboración del libro y en su presentación, hicieron un llamado al Senado para que ratifique cuanto antes el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, que reconoce los derechos de las trabajadoras del hogar.
“Es bien triste decir que en nuestro país ni con el Estado, ni con los propios patrones , que nos contratan, que se resisten en reconocer nuestros derechos, que no son más que los mismos que ellos tienen en el trabajo que hacen”, Marcelina Bautista, Defensora Trabajadoras del Hogar.
En el libro, que fue publicado por el CONAPRED, se asegura que las mujeres que trabajan en el hogar contribuyen con más del 22 por ciento del Producto Interno Bruto de México, debido a que su labor permite que millones de mujeres profesionistas se incorporen a la planta laboral.
Juan Carlos González