Fijan montos de indemnización por homicidios, feminicidios en Edomex

En el Estado de México entró en vigor la reforma al Artículo 30 del Código Penal que fija los montos de indemnización para diversos delitos, en el caso del homicidio se establece en 2 mil 190 días de salario mínimo y para feminicidio cometido en transporte público, la reparación será el triple de la tabulación de indemnización que fije la Ley Federal del Trabajo.

En el último año se reportaron más de 20 mil homicidios y casi cinco mil suicidios en México

En el último año en México se reportaron más de 20 mil 600 homicidios y casi cinco mil suicidios, informó la Secretaría de Salud.

Chihuahua fue la entidad con más homicidios del país, de los cuales el 51 % ocurrieron en la vía pública.

Aguascalientes fue la entidad con más suicidios, de los cuales el 68 % se presentaron en el hogar.

“Donde México ocupa el lugar 16 en tasa de homicidio por 100 mil habitantes, debo destacar que los datos de los demás países corresponden a 2011 y el dato de México corresponde a 2012”, Pablo Kuri Morales, Subsecretario Prevención y Promoción SSA.

Cada año más de 1.6 millones de personas en el mundo pierden la vida a causa de la violencia, y está considerada como uno de los principales factores de muerte entre la población de 15 a 44 años de edad.

“La violencia impacta negativamente el desarrollo humano y las condiciones de salud pública”, Rodrigo Reina Liceaga, Coordinación, Vinculación y Participación Social SSA.

Del 11 al 15 de noviembre en la Ciudad de México se llevará a cabo la Semana de Prevención de Violencia desde la Salud Pública.

“Que el riesgo que los niños tienen cuando viven en situaciones contrarias incrementa las posibilidades de que sean víctimas o perpetradores de violencia”, Arturo Cervantes, Dir. Centro Nacional para la Prevención de Accidentes.

En conferencia autoridades afirmaron que entre los objetivos se encuentra consolidar el tema de la violencia y la delincuencia como problemas de seguridad pública, revisar el cumplimiento de avances, así como intercambiar conocimientos y experiencias.

Oscar González

Bajan homicidios violentos

Se redujeron 20% los homicidios vinculados con la delincuencia organizada durante los primeros ocho meses de la presente administración, informó hoy el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En este periodo se han contabilizado 11 mil 129 homicidios dolosos.

Del 1 al 31 de julio de 2013 se registraron 865 homicidios violentos.

Y según estadísticas las cifras de junio y julio son las más bajas desde noviembre de 2009.

 

Publican reformas a la Ley de la CNDH

Se publicaron las reformas a los artículos 6 y 12 de la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que la facultan para supervisar el respeto de estos derechos en el sistema de reinserción social y para elaborar un diagnóstico sobre las causas de los homicidios, riñas, motines, abusos y quejas.

Disminuyen secuestros y homicidios dolosos

Hoy, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que los homicidios dolosos y secuestros han disminuido y el aseguramiento de armas y drogas ha mejorado.

Dijo que en el primer cuatrimestre de la actual administración, se registraron 4 mil 249 homicidios, presuntamente vinculados al crimen organizado, 17 por ciento menos que en el último cuatrimestre de la administración pasada.

En conferencia de prensa, descartó que se haya negociado alguna averiguación previa con el magisterio para la liberación del maestro Mario Durán, integrante de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, quien participó en el bloqueo de la Autopista del Sol la semana pasada

“No estoy negociando ninguna averiguación previa. La persona que ayer salió, pagó fianza y sigue su proceso; y creo que ustedes lo dieron a conocer -ustedes, los medios de comunicación-, no se liberó a la persona a partir de una negociación, pagó la fianza respectiva y sigue su proceso».

Homicidios contra niños y niñas

En los últimos años México ha experimentado un incremento en el número de homicidios contra niños y niñas, denunciaron organizaciones civiles de derechos humanos.

Homicidios que en muchos de los casos quedan impunes en estados del norte del país, donde las cifras se han duplicado y hasta triplicado, particularmente en el segmento de adolescentes.

“Cuando estamos pensando en el caso de niños y niñas en el caso concreto de homicidios, estamos encontrando que la tasa de homicidios ahora contra adolescentes está en 12 por cada 100 mil habitantes”, Juan Martín Pérez García, Red por los Derechos de la Infancia en México.

En Chihuahua, por ejemplo, donde la tasa de homicidios llega a 14 casos por cada 100 mil habitantes entre el segmento de 15 a 17 años de edad.

Esto da cuenta, argumentaron, de una entidad que no sólo no tiene la posibilidad de proteger, sino de garantizar la justicia, lo que permite que la impunidad perpetúe y multiplique homicidios.

“Tú gobernador, presidente del tribunal superior, legislativo de la entidad, publiquen qué están haciendo al respecto, qué pasos completos tienen y tienen planeados para garantizar que para 2016 se esté en condiciones de operar cabalmente a la entidad en su totalidad”, Margarita Griesbach, Oficina Defensoría de los Derechos de la Infancia.

Recordaron que la reforma penal surge de una reforma constitucional en 2008, la cual indica que todos los estados tienen un plazo para instrumentar el nuevo sistema de justicia.

Sólo tres ya lo implementan, Morelos, Estado de México y Chihuahua.

Presionar a las autoridades para que se implemente lo más pronto posible y evitar que los estados pidan prórrogas para poder instalar el sistema penal acusatorio”, Rocío Culebro, Inst. Mex. Derechos Humanos y la Democracia.

En conferencia anunciaron la campaña Reforma Penal MX México, para que a través de un click en la página web http://www.reformapenalmexico.org cada individuo envíe sus exigencias a gobernadores, tribunales y congresos de los estados atrasados.

Oscar González

Hacen movilizaciones con caballos, reses y pastura

Campesinos tomaron las principales plazas de la Ciudad de Chihuahua convirtiéndolas en establos y rastros… Los productores agrícolas exigen esclarecimientos de desapariciones forzadas, homicidios, restitución de tierras indígenas y espacio para vendedores ambulantes.

64 homicidios en lo que va del año

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de Jalisco se han registrados 64 homicidios en la primera quincena de 2013.

Crece violencia contra las mujeres

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 reveló que la tasa de homicidios de mujeres en Quintana Roo se encuentra por arriba de la media nacional con 4.6 por ciento.

Aumentan homicidios

En 2011, el número de homicidios en México aumentó 5.6 por ciento respecto al 2010.

Según el INEGI el 2011 fue el año con más homicidios en el sexenio con 27 mil 199 víctimas.

La proporción fue de 24 por cada 100 mil habitantes.

Chihuahua fue la entidad con mayor número de homicidios, con 131 por cada 100 mil pobladores, y Yucatán con el menor índice, con tan sólo tres casos.

Las cifras de homicidios incluyen los asesinatos atribuidos al crimen organizado, crímenes pasionales y muertes por negligencia.