Dinamitan un hotel en Alepo

24 horas después que rebeldes sirios entregaron la ciudad de Homs, hoy dinamitaron un hotel que era usado como el cuartel general de las Fuerzas Leales al presidente Bashar Al Assad en Alepo, la segunda ciudad más grande de Siria. Colocaron 30 toneladas de explosivos en un túnel bajo el edificio.

Rebeldes sirios entregan Homs

Rebeldes sirios entregaron hoy al gobierno la ciudad de Homs, uno de sus últimos bastiones sitiado hace año y medio por el ejército de Bashar Al Assad.

Esto como parte de un acuerdo que implica la entrada de ayuda humanitaria y liberación de secuestrados a cambio de amnistía.

Dos mil rebeldes fueron evacuados hoy y escoltados  por la ONU y agentes de la policía.

Su salida marca el fin de tres años de resistencia de la tercera ciudad más grande de Siria, donde iniciaron las protestas contra el gobierno de Bashar Al Assad .

Ataque aéreo de gobierno sirio deja 51 muertos en Alepo

Un ataque aéreo por parte del gobierno de Bashar al-Assad hacia rebeldes, dejó hoy 51 muertos en Alepo.

Lanzaron barriles de explosivos en 8 bastiones de rebeldes sirios.

Mientras, en Ginebra, Suiza, se suspendieron las conversaciones matutinas de paz.

Ante la sospecha de otro fracaso en las conversaciones, Estados Unidos y Rusia sostuvieron encuentro con el mediador de la ONU, Lakhdar Brahimi.

«Ellos han reafirmado amablemente su apoyo a lo que estamos tratando de hacer, y prometieron que ayudarán tanto aquí como en sus capitales y en otras partes para desbloquear la situación para nosotros, porque hasta ahora no estamos haciendo muchos progresos en este proceso”. Lakhdar Brahimi, Mediador Internacional ONU.

Rusia presentó hoy, un borrador de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el acceso de ayuda humanitaria y la lucha contra el terrorismo en Siria.

Mientras tanto, en la ciudad de Homs, hoy se extendió por tres días más el cese al fuego humanitario.

Oposición presenta plan de regulación de Siria

Por segunda ocasión, el gobierno de Siria y la oposición se reunieron hoy en el marco de las conversaciones de paz en Ginebra, Suiza.

La oposición siria presentó hoy un plan de regulación al mediador de la ONU, Lakhdar Brahimi.

En este documento se insta a la creación de un organismo de gobierno de transición que supervise un alto al fuego definitivo con la vigilancia de la ONU.

Además, se exige a todas las partes cooperar para detener la violencia, proteger a los civiles y estabilizar al país.

“Nuestra propuesta es que, el Gobierno de Transición, que se formará a través del consentimiento mutuo de las dos partes, tenga la responsabilidad de obligar salir o pedir salir, lo que sea necesario, a cada combatiente extranjero del país”. Louay Safi, Vocero de la Oposición Siria.

Ante esto, el gobierno sirio enfatizó que las conversaciones deben centrarse en la lucha contra el terrorismo.

En este contexto, hoy se reanudó la evacuación y ayuda humanitaria en Homs, tras haber sido suspendida ayer sin explicación.

En cinco días, mil 351 civiles han sido evacuados.

Suspenden evacuación de civiles en Homs

Hoy fue suspendida la evacuación de civiles en Homs, informó la Media Luna Roja Siria.

Mil 151 civiles han salido de Homs en los últimos cuatro días, de los cuales 500 son niños.

Esto como parte del acuerdo que se firmó en la primera ronda de negociaciones para la paz en Siria, realizado en Ginebra, Suiza.

En este contexto, Naciones Unidas hizo hoy una denuncia sobre la detención de civiles por el gobierno sirio durante la evacuación.

“Hubo varios cientos de hombres, entre 336 y 338 para ser exactos, de entre 15 a 55 años, que eran cuestionados por las autoridades ante la presencia de ACNUR y UNICEF, en una escuela en las afueras de Homs. Hoy, 41 de ellos fueron liberados y están siendo transportados a un suburbio vecino, donde muchos de los evacuados se están estableciendo temporalmente”, Melissa Fleming, vocera ACNUR.

Media Luna Roja informó que la evacuación se retomará mañana.

Comienzan segundas negociaciones de Siria

Hoy comenzó la segunda ronda de negociaciones entre el gobierno sirio y la oposición en la sede de la ONU de Ginebra, Suiza.

En la primera ronda acordaron evacuar a los civiles y repartir ayuda humanitaria en Homs.

El fin de semana se evacuaron 611 civiles, gracias a una tregua de tres días entre el gobierno y rebeldes, misma que hoy se extendió tres días más.

Lajdar Brahimi, mediador de la ONU, pidió establecer un acuerdo de paz entre el gobierno de Bashar Al Assad y la oposición.

«Esto es lo que dice el comunicado de Ginebra y la visión muestra que un órgano de gobierno de transición debe ser capaz, con toda la autoridad, en un ambiente neutral, de poner fin a la violencia y llevar al país hacia la reconciliación y la democracia». Monzer Akbik, Portavoz de la Oposición Siria.

Por su parte, el gobierno de Siria dijo que lo primordial es poner fin a la violencia.

Las conversaciones continuarán toda la semana y se espera que el miércoles se reúnan por segunda vez el gobierno con la oposición.

Gobierno de Siria inicia evacuación de civiles

El gobierno de Siria inició hoy la evacuación de civiles en Homs. Por primera vez en tres años de conflicto el ejército y milicias acordaron un cese al fuego de tres días. Niños, mujeres y hombres mayores de 55 años serán los primeros en salir.

Oposición siria pide ayuda a la ONU contra Bashar al Assad

La oposición rebelde siria pidió hoy a la comunidad internacional, en especial al  Consejo de Seguridad de la ONU, ayuda a ganar su lucha contra Bashar al Assad. Durante una reunión en Turquía mostraron su preocupación por la situación en cc, donde rebeldes están sitiados y hay denuncias de uso de armas químicas.

Nueva masacre en Siria

106 personas murieron por una nueva masacre en Siria… El ejército atacó la ciudad de Homs, bastión opositor… Entre las victimas hay decenas de mujeres y niños… La ONU advirtió hoy que la situación en Siria se agrava.

Nueva matanza de civiles en Siria

52 personas murieron tras un ataque de helicópteros del Ejército Nacional contra posiciones rebeldes  en la provincia de Homs.

Esta masacre ocurrió el mismo día en que Rusia e Irán, dos aliados del régimen de Bashar Al Assad, anunciaron que se reunirán para abordar la situación en Siria.

La ONU, Estados Unidos y el Reino Unido condenaron los ataques contra civiles y el incumplimiento del plan de paz que disponía un cese al fuego desde el 13 de abril.