Activistas de Hong Kong se entregarán a las autoridades

Los fundadores del movimiento “La Revolución de los Paraguas” en Hong Kong anunciaron hoy que se rendirán luego de 72 días de protestas antigubernamentales.

Buscan acabar con la violencia generada en enfrentamientos con la policía, que han dejado más de 200 detenidos y 100 heridos.

“Los tres fundadores de OCLP  y algunos de nuestros seguidores, decidimos entregarnos a la policía mañana tres de diciembre, para demostrar el espíritu de este tipo de compromiso y responsabilidad.”, Benny Tai, Co-Fundador OCLP.

Pidieron a los más de 100 mil manifestantes que apoyan el movimiento pro democracia retirarse de las calles, propuesta que fue rechazada.

Manifestantes de Hong Kong deberán desalojar las calles

El Tribunal Supremo de Hong Kong ordenó hoy a manifestantes desalojar las de zonas de protestas que han ocupado por 23 días.

Operadores de transporte público han sido afectados con el cierre de calles.

«La ocupación ilegal de las calles y la agresión de los cordones policiales fueron violentos y no pacíficos. Estos actos afectan gravemente el orden público y la seguridad pública. La policía condena enérgicamente estos actos.», Hui Chun-Tak, RP Policía Hong Kong.

El fin de semana se registraron los enfrentamientos más violentos desde que iniciaron las protestas.

40 personas fueron detenidas.

Mañana se llevará a cabo el primer diálogo entre el gobierno de Hong Kong y manifestantes.

Policías golpean a manifestante en Hong Kong

Imágenes difundidas por una cadena de televisión de Hong Kong dieron hoy la vuelta al mundo causando indignación.

Un grupo de policías vestidos de civiles golpeó a un manifestante esposado.

Luego de esto, estudiantes que han realizado protestas antigubernamentales desde hace tres semanas se enfrentaron con la policía.

El llamado Movimiento de los Paraguas rechaza las restricciones del gobierno chino a la forma en que elegirán a su próximo líder en 2017 y exigen la renuncia del actual dirigente del ejecutivo.

Amnistía Internacional exigió hoy a China la indagación de cualquier oficial que haya actuado fuera de la ley.

Atacan a manifestantes en Hong Kong

Hombres encapuchados atacaron hoy campamentos de manifestantes del movimiento “La revolución de los paraguas” en Hong Kong que mantienen bloqueadas las calles desde hace 16 días.

Legisladores acusaron a las autoridades chinas de enviar a provocadores.

La policía contuvo los enfrentamientos.

Autoridades ordenaron desmantelar las barricadas instaladas alrededor de edificios gubernamentales, para facilitar el acceso a funcionarios.

“La ocupación continua de carreteras crea molestia, y es completamente irracional. La policía tiene que eliminar estos obstáculos para el tráfico para que pueda al menos ser reanudado parcialmente. Esto no es para despejar a los manifestantes”, Branch Hui Chun-Tak, Jefe Policía Hong Kong.

Vence ultimátum impuesto por manifestantes en Hong Kong

Venció el ultimátum impuesto por manifestantes en Hong Kong.

El representante del Ejecutivo anunció que no dejará su cargo.

Ofreció la apertura de un diálogo con los estudiantes pero advirtió que las consecuencias de ocupar edificios gubernamentales serán graves.

“Hago un llamado y apelo a los manifestantes, que todos debemos seguir la ley básica, que se promulgó hace veintitantos años. Debemos trabajar en el marco de la decisión de la Asamblea Popular Nacional y así y así sucesivamente. Sólo siguiendo la ley básica provisional y la decisión del Comité Permanente del CNP podremos tener el sufragio universal en 2017”, Leung Chun-Ying, Jefe del Ejecutivo Hong Kong.

Los estudiantes mantienen bloqueados los accesos a la sede del gobierno que es custodiada con vallas de seguridad.

La policía de Hong Kong aseguró que responderá con firmeza cualquier intento de ocupar dependencias administrativas.

Policía de Hong Kong detiene a 500 manifestantes

En Hong Kong, manifestantes marcharon por segundo día consecutivo a favor del sufragio universal y de mayor libertad democrática. Fueron dispersados por la policía luego de que intentaron bloquear una carretera. En las protestas han participado 500 mil ciudadanos. Hoy fueron arrestados 500 manifestantes.

Desmantelan bomba de 900 kg en Hong Kong

En Hong Kong, hoy fue desmantelada una bomba de la Segunda Guerra Mundial abandonada por fuerzas estadounidenses. Más de 2 mil personas fueron evacuadas en los alrededores.

Hong Kong confirma tercer muerte por gripe aviar H7N9

Autoridades de salud de Hong Kong confirmaron hoy la tercer muerte por gripe aviar  H7N9. Fue el cuarto caso de contagio en la ciudad. Hong Kong sacrificó ayer 20 mil aves de corral en un mercado.

Hong Kong impone sanciones a Filipinas

China impuso hoy una sanción a Filipinas por no presentar una disculpa formal ni responder a demandas de familiares de personas que murieron en una crisis de rehenes hace tres años. La sanción que entrará en vigor el 5 de febrero, consistirá en suspender la estancia de 14 días sin visado para quienes tengan pasaportes diplomáticos y oficiales de Filipinas.

175 infectados y 50 muertos en China, Taiwán y HongKong por gripe aviar

La Organización Mundial de la Salud confirmó hoy siete nuevos casos de gripe aviar H7N9 en China. La semana pasada la OMS informó de 24 casos y alertó de una nueva oleada del virus.