Aguascalientes y la Ciudad de México seleccionadas en el Desafío de ciudades de la Hora del Planeta
16/01/2014 Deja un comentario
Aguascalientes y la Ciudad de México fueron seleccionadas entre 11 ciudades mexicanas para participar en la final global del Desafío de ciudades de la Hora del Planeta por sus planes de sustentabilidad.
El concurso busca reconocer a las urbes que realizan esfuerzos de largo plazo para combatir el cambio climático y que promueven un futuro sustentable.
Participan 34 ciudades de 14 países.
Actualmente la mitad de la población mundial vive en ciudades.
A pesar de que sólo ocupan el 2 % del territorio global, en ellas se produce el 70 % de los gases de efecto invernadero del planeta.
Según el Quinto Informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático, la principal causa es la actividad humana.
“Cada año en México, cientos de ciudades sufren una de las múltiples variables climáticas por el cambio climático, llámese sequias, llámese inundaciones, pérdidas económicas, problemas sociales y esto pasa en todas las partes del mundo”, Edgar Villaseñor Franco, Secretario Regional para México, América Latina y el Caribe, ICLEI.
En 2030, en América Latina siete de cada diez personas vivirá en una ciudad.
“La manera en que en América Latina y en México como país manejemos los recursos en las ciudades determinará de gran manera la viabilidad que tengamos de tener un futuro en mejora de la naturaleza y tener una mejor casa, una mejor calidad de vida”, Vanessa Pérez-Cirera, Directora de Cambio Climático y Energía, WWF-México.
Actualmente en México 258 municipios llevan a cabo planes de acción climática, lo que representa el 10 % de los municipios del país.
A finales de marzo un jurado internacional elegirá a la ciudad mexicana y a la ciudad global de la Hora del Planeta.
Emmanuel Saldaña