Dos estudiantes de 16 y 18 años asistieron en representación de México al Campamento Internacional de la NASA en Houston, Texas.
Con el apoyo de la organización “Cosechando las estrellas A.C.”, del astronauta de origen mexicano, José Hernández, se pretende año con año ayudar a jóvenes talentosos interesados en la ciencia.
“No sólo vimos el programa de la NASA sino también nos llevaron a ver las empresas comerciales que están planeando en un futuro poder vender boletos para visitar el espacio, entonces vimos todos los aspectos referentes al espacio y el trabajo en equipo”, Jesús Sánchez, Estudiante.
“Lo que más me marcó fue que uno tiene que seguir siempre sus sueños, cueste lo que te cueste y adelante siempre”, Miriam Badillo, Estudiante.
Se seleccionaron a 11 finalistas de 400 solicitudes de estudiantes de todo el país, sólo 2 jóvenes asistieron al campamento.
“Nosotros estamos plenamente convencidos de que el rezago de un país se mide por el desarrollo económico, académico perdón, y muy particular en lo que se refiere a ciencias y a la tecnología, es un país en el que todavía estamos muy por debajo de otras naciones que han ido avanzado de una manera significativa en ese terreno”, Miguel Ángel Pichardo, Dir. Fundación Unete.
El Campamento Internacional de la NASA lo organiza la United Space School con sede en Houston, Texas y es el primer año en el que participa México.
La convocatoria para los jóvenes interesados en acudir el próximo año se emitirá durante el mes de enero y las bases se encuentran en la página www.comunidadunete.net
“Tuvieron acceso a ingenieros de la NASA, estuvieron accesos a un director de vuelo del Apolo 11, y tuvieron acceso a muchas compañías aeroespaciales como la de Franklin Chan Díaz que es Astra y pudieron ver lo que están haciendo para los nuevos rockets que se van a ir a Marte”, Karyna Rincón, Org. Cosechando las Estrellas A.C.
Los estudiantes que quieren concursar deben tener como requisito un promedio mínimo de 8.5, pasaporte, visa, manejo del inglés, además de presentar un proyecto o ensayo enfocado a la ciencia.
Martha Rodríguez