Mil 844 amparos contra Hoy no circula y 7 mil 746 contra la materia fiscal, identificada como contabilidad electrónica

En juzgados y tribunales del Poder Judicial de la Federación se han recibido a la fecha, mil 844 amparos contra el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio –Hoy no circula-, mientras que se han presentado 7 mil 746 contra la materia fiscal, identificada como contabilidad electrónica.

Debido al volumen de demandas de amparo, el Consejo de la Judicatura Federal habilitó las Oficinas de Correspondencia Común de los Tribunales Unitarios y Colegiados en Materia Penal, y los Juzgados y Tribunales Colegiados de Circuito en Materia Administrativa Especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.

Para ello,  estas Oficinas de Correspondencia Común podrán recibirlas hasta el próximo viernes 15 de agosto.

De los mil 844 amparos contra el Hoy no circula, que se han interpuesto al 12 de agosto, mil 568 se presentaron en las Oficinas de Correspondencia Común  de los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa en el DF; 220 en los Juzgados de Distrito en Naucalpan, y 56 en Nezahualcóyotl, estos dos últimos en el Estado de México.

En torno a las siete mil 746 demandas de amparo contra la materia fiscal, dos mil 381 se han presentado en  el Distrito Federal; le siguen los estados de Jalisco, Chihuahua, Puebla, Nuevo León, Coahuila y Baja California, entre otras entidades.

 

 

Entra en vigor nuevo esquema de “Hoy no circula”

A pesar del disgusto de miles de capitalinos hoy entró en vigor en el Distrito Federal el nuevo esquema del programa “Hoy no circula”.

Incluye la creación de los hologramas “exento” para los vehículos híbridos y eléctricos.

Doble cero y cero para los autos de 0 a 8 años y holograma 1 para los autos de 9 a 15 años de antigüedad.

También considera el holograma 2 para las unidades de 15 años en adelante que en caso de no cumplir con las emisiones de contaminantes, dejarán de circular un día entre semana y todos los sábados.

Sin embargo podrán recibir la calcomanía 1, siempre y cuando acrediten los niveles de emisiones señalados para este holograma y podrán descansar sólo dos sábados al mes.

Modifican Programa Hoy no circula

Ante la crítica y molestia de automovilistas, el Gobierno del Distrito Federal modificó nuevamente el Programa Hoy no circula.

Automóviles con más de 15 años de antigüedad podrán obtener holograma de verificación uno, si las emisiones de sus motores están dentro de la norma.

Sólo dejarán de circular el día que les corresponda según el número de placas y dos sábados al mes, no los cuatro como se informó la semana pasada.

El nuevo Programa Hoy no circula entrará en vigor el primero de julio.

Cambios al Programa Hoy no circula

A partir del primero de julio próximo entrará en operación el nuevo esquema del Programa Hoy no circula. De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad De México, estas medidas permitirán reducir en 11%  los índices de contaminación anual en la capital del país.

Los cambios en el programa contemplan la introducción de los hologramas exento y uno. Los vehículos híbridos, es decir, los que utilizan electricidad y gasolina para su funcionamiento, tendrán holograma exento.

Los holograma uno, cuya antigüedad sea de 9 a 15 años, dejarán de circular el día a la semana ya previsto, más dos sábados al mes.

Los que tengan engomado de circulación con terminación de placa non, no deberán circular el primer y tercer sábado de mes.

Los que cuenten con engomado de circulación con terminación de placa par, dejarán de circular el segundo y cuarto sábado del mes.

En caso de haber un quinto sábado, todos los automóviles circularán.

En tanto, los vehículos con holograma dos, es decir con una antigüedad de 15 años en adelante, dejarán de circular el día de la semana que les corresponde y todos los sábados sin excepción.

A estas acciones se sumará la modernización de vehículos de transporte escolar, y se integrará la flota de vehículos del gobierno capitalino que utilizan Diesel.

Informaron que con esta medida 560 mil vehículos dejarán de circular al día, es decir, 288 mil más que en la actualidad.

El Programa Hoy no circula opera desde 1990.

Oscar González

@okogonzalez08