HRW exige a Rusia revisar ley que impide conducir a travestis y transgéneros

Humans Rights Watch exigió hoy a Rusia revocar la ley que impide conducir autos a travestis, transgéneros, cleptómanos y personas con otros trastornos psicológicos que fue aprobada hace 4 días.

Esto ocurre porque las personas que desean cambiar de sexo en Rusia deben asistir a un psiquiatra y al considerarse bajo supervisión médica el gobierno les niega la licencia para conducir.

“Probablemente fueron incluidos por error. Y francamente no encontramos apropiada la lista. Definitivamente queremos que el gobierno ruso lo reconsidere, que el gobierno ruso lo revise otra vez.”,Tanya Lokshina, Human Rights Watch Rusia.

Human Rights Watch denunció que Rusia viola derechos humanos y promueve la homofobia desde la aprobación en 2013 de leyes que prohíben la propaganda homosexual.

HRW acusa a Ucrania de usar bombas racimo en Donetsk

Human Rights Watch acusó hoy a Ucrania de usar bombas racimo en Donetsk, lo cual ha provocado la muerte de 6 civiles y representa un crimen de guerra.

Este tipo de bombas contienen un dispositivo que al abrirse liberan cientos de municiones del tamaño de una lata de refresco.

Destruyen todo lo que encuentran a su paso en un perímetro equivalente a una cancha de fútbol.

Las bombas racimo han sido utilizadas en 23 conflictos armados, provocando la muerte de 100 mil personas.

Según Greenpeace, estas bombas son construidas por 30 países, y se distribuyen en 70 naciones.

En 2008 más de 100 países firmaron un acuerdo para prohibirlas.

Según la ONU la guerra en Ucrania ha dejado 3 mil 707 muertos y 9 mil 75 heridos.

Venezuela viola derechos humanos: HRW

Venezuela viola sistemáticamente los derechos humanos, así lo denunció un informe de Human Rights Watch.

El gobierno de Nicolás Maduro es acusado de cometer  detenciones, abusos contra manifestantes de oposición, reprensión, uso excesivo de fuerza, tortura y amenazas de ejecución a detenidos.

El informe titulado «Castigado por denunciar», se basó en la investigación de 45 casos de graves violaciones a los derechos humanos.

Desde que iniciaron las protestas contra el gobierno en febrero, 41 personas han muerto, 800 resultaron heridas y más de 2 mil han sido arrestadas.

Condena HRW ejecución de Edgar Tamayo

Human Rights Watch condenó hoy la ejecución de Edgar Tamayo en Texas, calificándola como un acto de barbarie.

El director de Human Rights Watch para las Américas, José Miguel Vivanco, destacó que el Estado de Texas ha violado tratados internacionales en varias ocasiones.

Tamayo pertenece a los 51 mexicanos amparados por el Fallo Avena, con el cual la Corte Internacional de Justicia obliga a Estados Unidos a revisar los casos de los condenados a muerte cuyos derechos consulares fueron violados.

Durante su detención, a Edgar Tamayo no se le otorgó el derecho de solicitar asesoría consular.

El gobernador de Texas ha asegurado que el juicio fue justo, por lo que la ejecución es definitiva.

La ejecución está programada para mañana.

Pakistán se opone al uso de drones en conflicto

Ataques estadounidenses con aviones no tripulados dejaron 19 civiles muertos en Pakistán el año pasado, denunció hoy Amnistía Internacional. Un informe de Human Rights Watch denunció también hoy la muerte de 82 personas en 6 ataques en Yemen con drones estadounidenses.

Siria usó armas químicas contra civiles: HRW

El gobierno de Siria es responsable del ataque con gas venenoso en el que murieron mil 400 personas en provincias cercanas a Damasco, informó hoy Human Rights Watch.

“Hemos visto toda la evidencia disponible y hemos entrevistado a testigos, víctimas, médicos, expertos en armas y creemos que toda la evidencia apunta al gobierno sirio como la causa más probable del ataque químico del 21 de agosto. Hemos visto otras teorías que circulan diciendo que tal vez los rebeldes habrían sido responsables de este ataque, pero si nos fijamos en este ataque simplemente no cuadra”, Phillipe Bolopoin, Director de Human Rights Watch en Estados Unidos.

Tras el informe presentado por el organismo, Estados Unidos advirtió que no esperará por mucho tiempo que se cumpla la propuesta de Rusia para colocar el arsenal de armas químicas de Siria bajo control internacional.

“La amenaza real de una acción militar de Estados Unidos debe continuar”, Chuck Hagel, Secretario de Defensa de Estados Unidos.

Rusia afirmó que la medida propuesta a Siria sólo depende de intereses políticos.

“Todo esto tiene sentido y sólo puede funcionar si escuchamos que la parte estadounidense y todos los que apoyan a los Estados Unidos rechazan el uso de la fuerza”, Vladimir Putin, presidente de Rusia.

El Consejo de Seguridad de la ONU canceló la reunión de emergencia que tenía prevista celebrar hoy, para abordar la crisis en Siria.

Policía griega viola derechos humanos en detenciones

La policía griega detiene a personas en base a su apariencia física, esto debido a una iniciativa contra la inmigración ilegal lanzada por el gobierno de Grecia desde agosto de 2012, denunció hoy Human Rights Watch… Condenó que los migrantes reciben insultos, en ocasiones abusos físicos y quedan detenidos durante horas hasta verificar su identidad violentando sus derechos humanos.

HRW documenta casos de tortura en Siria

Human Rights Watch documentó hoy casos de tortura en Siria.

La organización denunció que el gobierno de Bashar Al Assad emplea celdas de tortura contra sociedad civil en Siria.

Human Rights Watch encontró instrumentos de tortura en una visita a una prisión que estaba bajo control del gobierno.

«En un caso, en la prisión de seguridad del estado, pudimos ver un instrumento de tortura El-Reeh Basat. Este dispositivo es una tabla de madera que está en la forma de una cruz y es donde el detenido está enlazado. Se pliega por la mitad y permite a los guardias e interrogadores, obligar a los detenidos en una situación muy incómoda por lo que le puede ganar mientras él está indefenso”, Lama Fakih, Equipo de Investigación de Human Rights Watch.

Human Rights Watch pidió al grupo opositor preservar los instrumentos de tortura como prueba para la persecución de los responsables.

HRW urge a México suprimir figura de arraigo

Human Rights Watch exigió hoy a México rechazar la figura de arraigo.

Hizo un llamado al Congreso de la Unión para que no autorice un proyecto de reforma constitucional, que propone reducir de 80 a 40 días el arraigo.

Human Rights Watch afirmó que el arraigo contraviene los principios fundamentales de la Constitución Mexicana.

Advirtió que esta reforma beneficiaría al Ministerio Público en privar a las personas de su libertad sin antes hacer una investigación exhaustiva.

Human Rights Watch calificó de histórica la resolución de la Suprema Corte

Human Rights Watch calificó de histórica la  resolución de la Suprema Corte que restringe el fuero militar en casos de abusos contra civiles.

Consideró que este fallo debe convertirse en una ley de aplicación general.

Afirmó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia eliminaron el argumento central que los militares han utilizado por décadas para mantener casos de abusos en un sistema que carece de independencia y transparencia.

Human Rights Watch señaló que todavía falta que los procuradores civiles atraigan e investiguen abusos cometidos por militares y que los jueces castrenses declinen su competencia sobre estos casos.