Inició la temporada de huracanes en el Pacífico

Inició la temporada de huracanes en el Pacífico.

El Meteorológico Nacional estima una temporada por arriba del promedio normal.

“En esta ocasión para el Pacífico estamos esperando 14 ciclones tropicales, esto quiere decir que habrá siete tormentas tropicales y siete huracanes, de esos siete huracanes cinco podrían ser intensos”, Jaime Enrique Albarrán, Meteorólogo.

La designación de los nombres para la temporada de huracanes 2014 en el Pacifico son:

Amanda, Boris, Cristina, Douglas, Elida, Fausto, Genevieve, Hernán, Iselle, Julio, Karina, Lowell, Marie y Norbert.

Debido a los ciclones tropicales podrán presentarse eventos extremos de precipitación en la región del Pacífico mexicano.

 “Las de riesgo, las de siempre, primero las costas, las costas por qué, porque tenemos la generación y la cercanía de sistemas tropicales, entonces al primer lugar que llegan es a la costa, cualquier costa mexicana sería de alto riesgo”.

Las lluvias de la temporada afectarán al Distrito Federal.

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil capitalina hay 700 casas en las 72 barrancas en el Distrito Federal.

Las zonas más vulnerables se encuentran en las delegaciones Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Tláhuac Milpa Alta y Gustavo A Madero.

El Meteorológico también informó que el fenómeno de El Niño ya inició su desarrollo.

Éste se consolidará durante la segunda mitad del año.

Por la forma en la que comenzó se prevé que sea un evento de larga duración y que a mediados del verano provoque sequía intensa en el Centro y Sur del país.

Emmanuel Saldaña

Se esperan hasta 17 tormentas tropicales

Estados Unidos advirtió hoy que esta podría ser la temporada de huracanes más intensa del Océano Atlántico en los últimos 30 años.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera elevó el pronóstico de huracanes.

Informó que pueden generarse hasta 17 tormentas tropicales.

Ocho podrían convertirse en huracanes y tres de ellos alcanzarían la categoría máxima de la escala Saffir-Simpson, es decir, una categoría de cinco.

La temporada de huracanes terminará el 30 de noviembre.

Listos para la temporada de huracanes

El Director Estatal de Protección Civil de Yucatán, afirmó que los 13 municipios costeros cuentan con los esquemas logísticos para desalojar de manera segura a más de mil personas en caso de un huracán… Para 2012 se pronosticaron 13 ciclones tropicales en el atlántico.

Zonas arqueológicas más vulnerables ante huracanes

La SEDESOL y el INAH activarán un programa de empleo temporal para la protección de zonas arqueológicas de la Península de Yucatán ante la temporada de huracanes… Las zonas más susceptibles son Chicanná, Uxmal y Tulum.

 

Temporada de huracanes

El Servicio Meteorológico Nacional, dio a conocer que este martes 15 de mayo inicia la temporada de ciclones en el país.

Etapa que trae consigo la temporada de lluvias, la cual se estima que será por encima de la media en varias regiones.

Datos preliminares, permiten estimar que en el presente año se registrarán 23 ciclones.

Diez en el Atlántico y 13 en la zona del Pacífico Nororiental.

De los ciclones que se esperan en el Atlántico, se pronostica que 6 alcanzarán la categoría de tormentas tropicales; 2 de huracanes medios y 2 de huracanes intensos.

En el Pacífico, de los 13 ciclones que se esperan, 7 se convertirán en tormentas tropicales, 4 en huracanes medios y 2 en huracanes intensos.

El próximo mes de junio, se hará un nuevo pronóstico, para determinar si se mantienen las actuales estimaciones, sobre el número de ciclones que se registrarán en el presente año.

Algunos de los nombres que se asignarán a los huracanes en el Pacífico Nororiental son: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel y Emilia.

En  el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe los nombres que recibirán son: Alberto, Beryl, Chris, Debby y Ernesto, entre otros.       

José Luis Guerra García

Pronostican 15 huracanes

En Culiacán, el Servicio Agrometeorológico informó que se tiene pronosticada la formación de 15 ciclones tropicales… El próximo 15 de mayo iniciará oficialmente la temporada de huracanes.

 

Temporada de huracanes

Con la finalidad de evitar inundaciones en la próxima temporada de huracanes la Dirección de Obras Públicas de Mazatlán trabaja en la limpieza de canales y arroyos… Protección Civil exhortó a la población a reconocer los riesgos de tirar basura en los cuerpos de agua.

 

 

1ª depresión tropical de la temporada de huracanes

La primera depresión tropical de la temporada de huracanes del Pacífico se formó hoy al sur de Acapulco.

Esto informó el centro nacional de huracanes de estados unidos.

El sistema se ubica a 590 kilómetros del puerto con vientos de 45 kilómetros por hora.

En las próximas 24 horas prevén que esta depresión se fortalezca hasta convertirse en la tormenta  tropical Adrián.

Inicia la temporada ciclónica 2011

Inició la temporada de huracanes en el Océano Pacífico…El Servicio Meteorológico Nacional prevé 8 ciclones de los cuales se espera que 5 sean de categorías 1 y 2, mientras que 3 más pueden convertirse en categoría 3, 4 y 5.