Otorga UNESCO Registro del Programa Memoria del Mundo a tres instituciones mexicanas

En el marco del Sexto Seminario Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales, la UNESCO otorgó el Registro del Programa Memoria del Mundo México a tres instituciones.

A la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el registro la administración de la justicia federal durante el final del Porfiriato, la Revolución y la Post Revolución.

A Radio Educación por su inscripción del Encuentro Nacional de Jaraneros y Decimistas de Tlacotalpan Veracruz, Colección de Documentos Sonoros.

Y a la fundación ICA por la conservación del Fondo Aero Fotográfico 1930-1990.

“Son tres instituciones que están comprometidas con nuestro país prácticamente desde los orígenes de sus propios temas y cómo el trabajo que han desarrollado permite preservar esos patrimonios y verlos siempre con una intención de futuro”, Rafael Tovar y de Teresa, Presidente CONACULTA.

La preservación y el acceso a los acervos documentales, se dijo, contribuyen a la sensibilización sobre la riqueza nacional.

“Desea reconocer la voluntad de quienes han comprometido su esfuerzo para que nuestro país continúe acrecentando su presencia en el registro del programa Memoria del Mundo de la UNESCO, señalar la trascendencia de su valor y el significado que guarda para una cultura tan rica y diversa como la nuestra”, Cesar Guerrero Arellano, Secretario General Adjunto Comisión Mexicana de Cooperación UNESCO.

México, se afirmó, ofrece un inconmensurable mosaico de expresiones culturales, artísticas y documentales al acervo universal.

“Más de 30 años están concentrados en el reconocimiento que hoy recibe nuestra fonoteca y casi 50 esta institución ha contribuido exactamente a la democratización del patrimonio sonoro y audiovisual hoy en la era digital”, Antonio Tenorio Muñoz Cota, Director Radio Educación.

El seminario abordará el uso y conocimiento de las nuevas tecnologías para la conservación y difusión del acervo de las naciones.

Se realizarán ocho mesas de reflexión que reunirán a más de 40 especialistas de 11 países.

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

Inversiones en infraestructura

Frente a la situación político económica que enfrentará México, se continuará con la construcción de grandes obras, afirmo el Director General de ICA, Alonso Quintana.

“Sin duda cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores nos ha ayudado a financiar el crecimiento de nuestras inversiones en infraestructura son inversiones de gran tamaño y muy importantes”.

En conferencia en la Bolsa Mexicana de Valores, informaron que para este año proyectan inversiones por dos mil millones de dólares.

En el piso de remates, la constructora celebró su vigésimo aniversario de cotización en el mercado accionario del país y en la Bolsa de Valores Nasdaq de Nueva York.

“Y que a pesar de una crisis internacional muy profunda que se tiene desde los años treinta, México la sorteó adecuadamente y en materia de infraestructura… Se ha continuado en la gran mayoría de los proyectos que inicialmente planteaban en el plan nacional de infraestructura”, Luis Téllez, Presidente BMV.

Al día de hoy ICA participa en la operación y desarrollo de 13 aeropuertos internacionales; en 14 concesiones carreteras y en cinco proyectos de agua.

Entre sus prioridades destaca la culminación de la Central Hidroeléctrica La Yesca, en los límites de Jalisco y Nayarit.

ICA ha elevado sus ingresos de seis mil millones de pesos en 1992 a 42 mil millones de pesos para este año.

Oscar González

 

Más de 2 mil vehículos chatarra han ingresado a México

El sector telecomunicaciones creció 12.2 por ciento el año pasado informó hoy la COFETEL.

La constructora mexicana ICA anunció hoy que firmó un contrato por 5 mil 366 millones de pesos, para construir una vía elevada en periférico sur, aquí en el Distrito Federal.

En lo que va del año más de 2 mil camiones, autobuses y tráileres chatarra, procedentes de Estados Unidos han ingresado a nuestro país sin cumplir con las normas ambientales, denunció hoy la Asociación Nacional de Productores de Autobuses de México.

Los empresarios interesados en Mexicana de Aviación deben depositar un millón de dólares como garantía dijo hoy el Secretario del Trabajo, Javier Lozano.