Analizan desempeño de las Fuerzas Armadas en Foro de Derecho Penal Militar
21/01/2016 Deja un comentario
¿Y los derechos humanos de los militares para cuándo?
Fue la discusión durante el segundo día del Foro “Derecho penal militar” en el INACIPE, donde expertos analizaron el desempeño de las Fuerzas Armadas bajo una formación de disciplina, obediencia y servicio.
“En este contexto es importante encontrar la idea de que los primeros beneficiados en la humanización del procedimiento penal militar son los destinatarios, estos son los militares… Que recordemos que la vieja máquina que es el temor que mantiene quietas a las turbas pudiera estar rebasado”, Dr. Alejandro Carlos Espinosa, Profesor del INACIPE.
Dados los lamentables hechos ocurridos recientemente en México en donde se implica a las Fuerzas Armadas en la comisión de violaciones a derechos humanos contra civiles, señalaron de la necesidad de reformar los tipos penales relacionados con la tentativa.
“Qué pasó en Alemania cuando los militares estuvieron cometiendo conductas ilícitas, cuando estaban cometiendo genocidio, desapariciones forzadas, no lo sancionaba, ellos tenían una legislación donde no lo sancionaban. Es muy frecuente que cuando se da de manera sistematizada pero a sabiendas de los gobiernos o por órdenes de los gobiernos este tipo de conductas y que las ejecutan los militares, es frecuente que no se sancionan dentro del país y entonces tenemos que recurrir al derecho penal internacional”, Dr. Rodolfo García García, Especialista en Derecho Penal Internacional.
Por otro lado, hablaron sobre la importancia de que dicha reforma no incida de manera negativa en la impartición de la justicia.
“Nada más que el problema es que mientras en el mundo de los militares la impunidad es del 5% en nuestro mundo, los criminólogos ustedes que saben del fenómeno del crimen afirman: en el mundo civil la impunidad es del 99%. Solamente uno de cada 100 delitos se castiga”, Lic. Juan Velázquez, Abogado penalista.
Dado que el 95 % de los delitos en el fuero militar se castigan, dijeron, en este momento hay más de 3 mil militares procesados
Lorena Sánchez Cabrera