11 de julio, Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales

La Secretaría del Medio Ambiente publicó el decreto que declara al 11 de julio como el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales. Dicha dependencia en coordinación con la Comisión Nacional Forestal organizará los festejos correspondientes.

Programa Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2014

Así arrancó en Perote, Veracruz el Programa Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2014.

Brigadas de la Comisión Nacional Forestal, del Ejército Mexicano, bomberos, Protección Civil y ejidatarios, realizaron un simulacro y una quema controlada para demostrar las habilidades que han adquirido para la defensa de los bosques.

«El objetivo de esta quema prescrita es bajar el nivel de combustibles que existen disponibles, al aumentar el nivel de combustibles en los bosques estamos más propensos a un incendio forestal», Margarito Pérez, Jefe Departamento Incendios Forestales CONAFOR.

La presentación oficial del programa se realizó en la Región Militar de Perote, Veracruz, donde se advirtió del riesgo que hay en esta temporada de incendios, que inició el 15 de enero.

“Lamentablemente tenemos que anticipar que podrían venir temporadas que sean muy complicadas y el país tiene que estar preparado”, Juan José Guerra, Titular de SEMARNAT.

Durante el 2013 se registraron en todo el país 10 mil 400 incendios, que afectaron 413 mil hectáreas de bosques y pastizales, cifras que podían ascender en esta temporada.

Sobre todo porque las intensas lluvias del año pasado propiciaron el crecimiento de hierba y arbustos que para esta fecha se han convertido en combustible natural para los incendios.

«A esto se suma el pronóstico de 2014 que vienen heladas, sequías, baja precipitación y altas temperaturas que implican disposición y acumulación de materia combustible y condiciones ambientales que favorecen la intensidad, velocidad y propagación de incendios. Se estima un peligro alto de incendio en la zona roja, en gran parte del país”.

La estrategia contempla el reforzamiento de la coordinación entre las autoridades federales estatales y el Ejército Mexicano que se dedican al combate de incendios, una campaña nacional para prevenirlos, la creación de seis centros  regionales de atención a incendios y la capacitación del personal.

Participan 16 mil 880 combatientes y 507 técnicos especializados en el combate de incendios, mil 47 patrullas, 102 carros bomba, 4 helicópteros y la operación de 314 campamentos y 229 torres de observación.

Juan Carlos González

 

12 incendios fueron provocados

84 incendios forestales arden en bosques de Australia. La fuerte ola de calor que azota el país con temperaturas superiores a 40 grados centígrados provocaron que hoy decenas de incendios se salieran de control ocasionando la muerte de una persona. Miles de habitantes fueron evacuados y más de 40 mil hectáreas de bosque han sido arrasadas.

300 incendios forestales en Portugal

48 nuevos incendios forestales se registraron esta madrugada en Portugal. 700 bomberos luchan contra las llamas que han arrasado más de 40 mil hectáreas de bosque desde el mes pasado, cientos de personas han sido evacuadas y 5 bomberos han perdido la vida. En total son 300 los incendios que afectan todo el país.

Mil 500 damnificados por incendios en California

27 mil hectáreas de bosque han sido consumidas en 24 horas por 19 incendios forestales en California. Autoridades ordenaron la evacuación de mil 500 personas al sur del estado. 15 casas han sido arrasadas por las llamas. Dada la velocidad con que avanza el incendio ha sido considerado el peor de su historia.

Declaran emergencia por incendios en Grecia

Autoridades griegas declararon hoy estado de emergencia por los incendios forestales en provincias de Delfos y Maratón, cercanas a Atenas. El tráfico vehicular fue cerrado hasta el próximo sábado y más de cien personas han sido evacuadas.

10 mil enfermos por humo de incendios en Indonesia

También en Indonesia, autoridades reportaron hoy que 10 mil personas sufren infecciones respiratorias agudas a causa del humo provocado por los incendios forestales que afectan Sumatra desde hace 15 días. El gobierno ha repartido 300 mil mascarillas. Los índices de contaminación han llegado a los 750 puntos, más del doble de la norma establecida por la Organización Mundial de la Salud.

19 muertos por incendios forestales en Arizona

Arizona padece la peor tragedia forestal de toda su historia.

19 bomberos murieron ayer al combatir las llamas en el cerro Yarnell.

Los incendios han arrasado más de 210 kilómetros en los condados de Yarnell y Rye.

Hay cerca de mil damnificados.

210 casas quedaron reducidas a cenizas.

330 bomberos, helicópteros y avionetas continúan combatiendo al fuego en el Estado de Arizona.

«Las familias están en un terrible shock. Los cuerpos de bomberos son familias y así todo el cuerpo de bomberos. Toda la zona, todo el estado está siendo devastado por la magnitud de este incidente», Dan Fraijo, Jefe del Departamento de Bomberos de Prescott.

Alerta por incendios en California y Nuevo México

Más de mil personas fueron evacuadas por un incendio forestal en California y Santa Fe, Nuevo México, que continúa propagándose por los fuertes vientos… Desde el sábado pasado ha arrasado con 103 kilómetros cuadrados de bosque… 17 casas han sido alcanzadas por las llamas… Hay alerta para más de mil 500 viviendas.

Reduce amenaza por incendio en California

El incendio forestal en California fue contenido en un 56 por ciento informaron autoridades… Cerca de cuatro mil hogares fueron amenazados pero sólo 15 resultaron afectados por las llamas… En cuatro días el fuego consumió más de 11 mil hectáreas de bosque.