Disminuyen índices delictivos en el Distrito Federal

En el Estado de México y el Distrito Federal disminuyeron los índices delictivos, de acuerdo con la “Encuesta de victimización y eficacia institucional, Informe Anual 2013”.

El documento, que fue presentado por investigadores del CIDE, señala que en el Estado de México se registró un descenso de 36 %, en el número de hogares en los que por lo menos una persona mayor a 15 años sufrió algún delito.

En el Distrito Federal la disminución en el índice de delitos totales fue de 18%.

“Lo que podemos ver es que sobre todo a partir de 2010, 2011 empezó a bajar ligeramente en el Distrito Federal la incidencia delictiva, pero para 2012 ya vemos una caída en el índice de delitos totales, tanto en el Distrito Federal como en el Estado de México”. Juan Salgadoinvestigador División Estudios Jurídicos CIDE.

A pesar de estas cifras, la ciudadanía percibe que hay un aumento en delitos graves, como son la violación y homicidios, de acuerdo con la encuesta.

En cuanto al del desempeño de las policías en el Distrito Federal y el Estado de México, los ciudadanos encuestados calificaron su actuación con 4.4, en una escala de 10.

“Desafortunadamente la policía sigue estando reprobada por los ciudadanos, no llega a cinco, la satisfacción de los ciudadanos con la policía es ligeramente superior y en todos los rubros es así, en el Distrito Federal, comparado con el Estado de México.” Elena Azaola, Red de Especialistas en Seguridad Pública.

La evaluación de los ciudadanos en cuanto al desempeño del Ministerio Público y de la justicia en general también fue de menos de cinco puntos porcentuales.

“Aquí la noticia es que mantenemos el encefalograma plano de la justicia en niveles reprobatorios”. Antonio Caballero, investigador CIDE.

Los especialistas destacaron que a pesar de la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal en el Estado de México, no se ha logrado mejorar la percepción de seguridad entre la ciudadanía.

Juan Carlos González

Empeoran índices delictivos en México

Durante la última década todos los índices delictivos en México empeoraron, reconoció el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa.

Al participar en la inauguración de la semana de actividades, por el Décimo Aniversario del Instituto para la Seguridad y la Democracia, señaló:

“En materia de seguridad si hacemos una evaluación de lo que ha pasado en los últimos 10 años, encontramos que a pesar de grandes inversiones, a pesar de muchos programas, políticas y discursos, en muchos casos la situación es peor que hace 10 años”.

En el Centro Cultural de España en México, resaltó los beneficios de la seguridad y la democracia, frente al problema de la violencia en el país.

“El ejercicio pleno de las libertades sólo es posible con seguridad, y el ejercicio pleno de las libertades es consustancial a la democracia”.

En este sentido, afirmó que la prevención siempre será fundamental para evitar que se originen actos delictivos.

Sobre todo, abundó, cambiar las condiciones de vida que hoy por hoy padecen los jóvenes víctimas, pero a la vez, victimarios de la propia delincuencia.

El Instituto para la Seguridad y la Democracia, el INSYDE, funge como organización de la sociedad civil promotora del derecho humano a la seguridad.

Cuentan con representación en 19 estados del país, entre ellos el Distrito Federal, Guerrero y Michoacán.

Oscar González