
Foro sobre educación superior, innovación e investigación.
El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, se pronunció a favor de legalizar a indocumentados mexicanos y por tener un libre intercambio de fuerza de trabajo.
“Y no hay motivo por el cual nuestra relación, la relación entre México y estados unidos no deba ser una de las relaciones más fuertes, tenemos los cimientos de una frontera común, una cultura común, sueños comunes y un potencial común”.
“Para hacer de la región de América Latina un región más competitiva que eleve la productividad de nuestras economías y que resulte al final de cuentas en el único objetivo de la política económica, mejores ingresos para los mexicanos, para los estadounidenses”, Luis Videgaray, Secretario de Hacienda.
Se destacó que por la frontera entre ambos países pasan diariamente el 80 % de las exportaciones mexicanas.
El comercio bilateral se estima en un millón de dólares por minuto.
Todos los días cruzan 350 mil vehículos en ambas direcciones.
Y más de un millón de personas cruzan todos los días.
También se llevó a cabo un foro bilateral sobre educación superior, innovación e investigación.
Se elaboró un documento para que en el mediano plazo 100 mil mexicanos estudien en Estados Unidos y 50 mil estadounidenses en México.
“Se hará un intercambio estudiantil, académico, de investigación, de experiencias prácticas y éticas sobre el objetivo de que contemos juntos con una fuerza de trabajo globalmente competente”, José Antonio Meade, Secretario de Relaciones Exteriores.
El objetivo del encuentro es que Norteamérica se convierta en la zona económica más dinámica del mundo.
Emmanuel Saldaña