Más de 1.4 millones de personas en el mundo presentan complicaciones por infecciones adquiridas en centros hospitalarios
19/07/2012 Deja un comentario
Se estima que el 25 por ciento de las muertes que ocurren en hospitales, están asociadas con infecciones adquiridas ahí mismo.
La mayoría de bacterias responsables de estas infecciones se encuentran en el medio ambiente.
Es a través de los médicos, enfermeras y personal de limpieza del hospital, que estos patógenos llegan a las salas de cuidados intensivos.
El área de cirugía es considerada la de mayor riesgo para estas infecciones, ya que se trabaja con cortes en la piel.
Las bacterias pueden penetrar a través de los catéteres o vías de suero que los pacientes necesitan.
El sector salud puso en marcha un proyecto para reducir la incidencia de infecciones nosocomiales.
A través de una norma oficial mexicana, se establecerán los pasos que deben seguir los profesionales de la salud en la inserción, mantenimiento y retiro de todos los accesos vasculares tanto periféricos como centrales que se realizan en un hospital de segundo y tercer nivel de atención.
Las infecciones intrahospitalarias causan más muertes en conjunto que el cáncer de mama, accidentes en autos y VIH.
Más de 1.4 millones de personas en el mundo presentan complicaciones por infecciones adquiridas en centros hospitalarios.
Martha Rodríguez