Inflación anual se ubica en 3.75%

El Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.17 % en junio.

Con ello, la inflación anual se ubicó en 3.75 %.

Según el INEGI, los productos que más aumentaron su precio fueron el jitomate, el transporte aéreo, la papa, la carne de res y la gasolina.

Inflación se ubicó en 3.71% en junio

En la primera quincena de junio la inflación aumentó 0.8%.
Por lo que el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 3.71% a tasa anual.
Según el INEGI los productos que más aumentaron su precio fueron el jitomate, la gasolina y el gas doméstico.

La inflación en mayo retrocedió 0.32 %, por segundo mes consecutivo

La inflación en mayo retrocedió 0.32 %, por segundo mes consecutivo.

Según el INEGI, la inflación anual se ubicó en 3.51 %.

Esto se debe a la disminución en el precio de tarifas eléctricas, servicios de telefonía celular, turísticos, de transporte y agropecuarios como el limón que redujo su precio 46.88 %.

Por tercer mes consecutivo la inflación se mantuvo dentro de las previsiones de la Secretaría de Hacienda.

Inflación en México, tercera más alta de la OCDE

La inflación en México es la tercera más alta entre los 34 países que conforman la OCDE.

Durante abril su ubicó en 3.5 %, por encima del promedio de 2 % que reportaron las demás naciones que integran el organismo internacional.

Turquía registró en abril una inflación de  9.4 % y Chile 5 %.

Inflación se ubica en 3.44%

El INEGI dio a conocer hoy que en la primera quincena de mayo los precios al consumidor disminuyeron  0.37 %.

Con ello, la inflación a tasa anual se ubicó en 3.44 %.

La baja se debió a la disminución en tarifas eléctricas en algunas ciudades y a la caída de los servicios turísticos tras la Semana Santa.

 

Inflación se ubica en 3.50%

La inflación en México disminuyó 0.26 %.

En abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 3.50 %.

De acuerdo con el INEGI, el nivel de precios se vio favorecido por una baja en productos como el limón  la cebolla así como por la disminución en tarifas eléctricas.

Disminuye inflación 0.19 %

La inflación disminuyó 0.19 % y se ubicó en su nivel más bajo en cinco meses.

De acuerdo con el INEGI, en la primera quincena de abril la tasa anual fue de 3.53 %.

Los productos que mayor  incidencia tienen en el índice y que tuvieron las mayores bajas fueron la cebolla, el limón, la sandía y la electricidad.

Baja tasa de inflación a 3.89%

El INEGI informó hoy que la inflación a tasa anual bajó a 3.89 % y regresó al rango máximo de tolerancia del Banco de México, luego de cinco quincenas.

Esto se debe, a que en la primera quincena de marzo los precios al consumidor aumentaron 0.17 %, incremento menor al pronosticado.

El limón fue el producto que tuvo mayor alza de precio, aumentó 21.55 %, seguido de la gasolina, la carne de res y el gas LP, entre otros.

Banxico mantiene tasa interbancaria en 3.5%

El Banco de México decidió mantener sin cambios la tasa de interés interbancaria que se ubica en 3.5 %.

Esto, debido a que estima que la postura monetaria es congruente con la convergencia eficiente de la inflación a la meta de 3 %.

Reveló que la desaceleración económica de finales de 2013 y principios de 2014 hace que aún no se observe una clara recuperación en los diferentes componentes de la demanda agregada.

 

El Gobernador del Banco de México aseguró que la inflación registrada a principios del año es temporal

El Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens,  aseguró que la inflación registrada a principios del año, debido a los nuevos gravámenes y al incremento de tarifas de trasporte urbano en las ciudades más grandes del país, es temporal.

 “Aún nos falta consolidar como una condición estable y duradera la meta permanente de una inflación anual de 3 % con un intervalo de variación de un punto porcentual, vamos por el camino correcto que como lo muestra la llamada inflación subyacente que al mes de febrero fue de 2.98 % anual”.