Este año crecerá 14 % el otorgamiento de créditos para vivienda del FOVISSSTE y del INFONAVIT.
“2013 igualmente iniciamos conservadoramente con una obtención de 55 mil créditos hipotecarios, este año igual, debo decir que el año pasado cerramos con poco más de 70 mil créditos hipotecarios”, José Reyes Baeza, Director General FOVISSSTE.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Fernando Abusaid, celebró que ya sean dos mil 500 empresas las que participan en este sector en nuestro país.
“Qué ha pasado durante el primer bimestre del año de 2014, el monto de subsidios utilizado en enero y febrero creció en un 24 %, con respecto al primer bimestre del año pasado”.
En el marco de la Reunión Nacional de Vivienda, aseguró que existe tierra viable en el Registro Nacional de Reservas Territoriales para los próximos 10 años, lo que equivale a 2.5 millones de viviendas más.
“Sin duda 2013 fue un año difícil, un año de ajustes, hubo una reducción en el volumen de construcción y sin embargo, este escenario nos empieza a mostrar signos claros de recuperación”, Jorge Carlos Ramírez, Srio. Desarrollo Agrario y Territorial.
Informaron que en el caso de FOVISSSTE, de los 55 mil créditos hipotecarios autorizados al cierre de febrero pasado, 8 mil ya están formalizados y pagados.
En trámite se reportaron 27 mil 321 créditos, un total superior a 35 mil 800 préstamos, con lo que se cubre el 65 % de las metas de 2014.
Anunciaron que para los meses de marzo y abril de este año, aprobarán un nuevo esquema de cofinanciamiento para que los trabajadores puedan hacerse de manera más fácil de un hogar.
Oscar González