Informe de la CDHDF
23/05/2012 Deja un comentario
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal pidió al jefe de gobierno capitalino y a su gabinete, un cambio de actitud frente a las recomendaciones que emite la institución.
El Ombudsman Local, Luis González Placencia presentó su Informe Anual 2011.
Dijo que el único interés es la de representar a las víctimas y buscar la reparación del daño.
“Solicité al órgano legislativo que llamara a comparecer a las y los servidores públicos que rechazan o incumplen las recomendaciones, ya que el sentido de hacer cumplir tal disposición legal, no es otro que evitar que se genere impunidad”.
Ante autoridades, legisladores y organizaciones sociales, dijo que la relación entre el gobierno y la ciudadanía en la construcción de obra pública, como la supervía poniente, es un escenario de violación a los derechos humanos.
Además la violencia estructural contra las mujeres, personas en prisión y población callejera, así como en el sistema penal.
El Gobierno del Distrito Federal dio respuesta a los cuestionamientos, al asegurar que la ciudad es cuna de las libertades individuales.
“En los últimos años el gobierno de la Ciudad ha recibido entre 7 mil y 8 mil quejas por año, de las cuales casi el 70 por ciento están vinculadas como bien se decía en el informe con nuestro sistema de justicia, pero atendemos también cada año y se concluyen en promedio, dos terceras partes de las quejas recibidas”, Juan José García Ochoa, Subrio. Gobierno GDF.
El Distrito Federal se ha beneficiado de la reforma constitucional en materia de derechos humanos.
“Que el juzgador desempeña un rol protagónico en el nuevo marco de derechos y garantías y el papel concretamente de los jueces locales ha entrado en una nueva época, el control de la convencionalidad en el cual todos los jueces deben desaplicar una norma que viole derechos humanos”, Edgar Elías Azar, Magdo. Presidente TSJDF.
Durante 2011, la Comisión de Derechos Humanos del DF presento 13 recomendaciones a la autoridad.
Martha Rodríguez