Este jueves, se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega Recepción y Demostración de Equipo, del gobierno de Estados Unidos a México, como parte de la Iniciativa Mérida.
“En ambas naciones enfrentamos riesgos asimétricos que amenazan con propagarse, por lo que la experiencia acumulada nos demanda trabajar de manera conjunta para coordinar esfuerzos y actuar en estricto respeto de las leyes y soberanías”, Francisco Saynez Mendoza, Secretario de Marina.
Nave que en su versión patrulla marítima, es utilizada para operaciones aeronavales.
Equipada con tecnología de última generación; integra las señales de un radar de vigilancia y una cámara, que le permiten un alto grado de precisión, operaciones, vigilancia y búsqueda sobre el mar.
Las unidades “Z Backscatter”, con equipo de Rayos “X”; sistema de inspección de seguridad de carga, están diseñadas para escanear vehículos y contenedores, capaz de detectar amenazas, contrabando, sustancias peligrosas y prohibidas.
Por protección a su integridad, un capitán de navío de aeronáutica naval, piloto aviador, diplomado de estado mayor presidencial, narra su compromiso con la nación, deber que lleva en la piel.
“Tenemos la camiseta no bien puesta sino totalmente tatuada y estamos para servir a la nación y tratar de hacer de este México nuestro un país mejor donde podamos vivir todos dentro del marco de la legalidad y el respeto al derecho”, Capitán de Navío de Aeronáutica Naval, Piloto Aviador.
“Desde presidentes hasta los equipos de trabajo en las oficinas, todos conocemos la situación que amenaza la seguridad en ambas naciones”, Earl Anthony Wayne, Embajador EUA en México.
El equipo incrementa la capacidad para cumplir las metas de la Marina, de salvaguardar la libertad y seguridad de los mexicanos.
Oscar González