Entrega de los Premios a la Innovación y Transparencia 2015
08/12/2015 Deja un comentario
La transparencia y rendición de cuentas no solo genera confianza en las instituciones.
También permite construir mejores gobiernos, hacer más efectiva su labor y generar beneficios a la sociedad.
Lo anterior se puso de manifiesto durante la entrega de los Premios a la Innovación y Transparencia 2015.
“Pero sobre todo favorecer al ciudadano con el poder de la información en aras de mejorar su entorno. El entorno es un ciudadano que espera que su gobierno le dé información y certeza sobre sus derechos, sobre el ejercicio de los mismos.”, Gerardo Corrochano, Director del Banco Mundial para México y Colombia.
El reto, se dijo, es que los sujetos obligados cumplan con las disposiciones en la materia.
“Tarea que solo será posible, si los gobiernos adoptan la transparencia como parte de su quehacer cotidiano.” Ximena Puente de la Mora, Comisionada Presidenta INAI.
Rendición de cuentas que abonará también, a erradicar prácticas de corrupción y a mejorar la fiscalización del gasto público.
“La responsabilidad de impulsar un gobierno con transparencia innovadora, un gobierno que le dé valor agregado a cada información que se da a la luz.”, Virgilio Andrade Martínez, Secretario de la Función Pública.
En este concurso se presentaron 99 propuestas.
Una de las galardonadas fue la presentada por Borde Jurídico, consistente en transparentar el trabajo de los órganos de justicia federal.
“Lo primero que puede ver el usuario es un seguimiento integral a las sesiones del pleno de la Suprema Corte de Justicia, hay un resumen de cada una de las sesiones y además las sesiones se twitean a través de nuestra cuenta, ese sería digamos el materia principal.”, Octavio Martínez Michel, Borde Jurídico.
Además se explica el funcionamiento de la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura, procesos judiciales, algunas declaraciones de derechos y se difunde material editorial sobre diversos temas.
José Luis Guerra García