XIX Semana Nacional de la Información contra el Alcoholismo en las Mujeres
20/01/2014 Deja un comentario
El consumo de alcohol entre mujeres incrementó de manera alarmante, principalmente entre adolescentes y jóvenes.
Durante la XIX Semana Nacional de la Información contra el Alcoholismo en las Mujeres, se destacó que de 2006 a 2012, la prevalencia en el consumo pasó de 18.5 a 41.3 %.
“El índice de consumo de alcohol se presenta a edades cada vez más tempranas, con mayor frecuencia de consumo y cantidad”, Pilar Sandoval, Instituto Mexicano de la Juventud.
“Ellas se intoxican más pronto y con una dosis menor, ya que su organismo, nuestro organismo tiene mayor grasa, menos cantidad de agua y menor cantidad de encimas que ayudan a que la sustancia tarde mucho más tiempo para poder depurarse del organismo, del cuerpo”, Ma. del Carmen Juárez, Instituto Nacional de las Mujeres.
El alcoholismo en mujeres deriva en problemas como la violencia intrafamiliar, desempleo y abuso sexual.
A nivel mundial el consumo de alcohol provoca la muerte de 5 millones de personas.
“Un problema mundial el alcohol seguramente junto con el tabaco hoy en día representan las amenazas las más contundentes a la salud de los ciudadanos”, Antonio Mazzitelli, Oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito.
En México, el 80 %.de las muertes reportadas en el servicio médico forense, están relacionadas con el consumo de alcohol.
“Más del 50 %.de violencia, de lesiones infringidas se dan en relación al consumo de alcohol, en el hogar también la violencia está relacionada a este exceso en el consumo de alcohol”, Ma. del Carmen Fernández, Centros de Integración Juvenil.
“Al alcohol se han sumado otra serie de elementos químicos como es el alcohol adulterado, el etanol y el metanol”, Fernando Cano Valle, Comisión Nacional contra las Adicciones.
La Semana Nacional de Información se realiza para concientizar a la población sobre los peligros que provoca el alcoholismo, con la instalación de 9 mil módulos en todos el país.
Martha Rodríguez