Día Mundial del Riñón
11/03/2013 2 comentarios
El 8 por ciento de la población en México padece alguna enfermedad renal y el 90 por ciento de ellos, no lo sabe.
La insuficiencia renal aumenta cada año por el desequilibrio inmunológico a consecuencia del estilo de vida, la contaminación, mala higiene, entre otros factores.
La diabetes, hipertensión, malos hábitos y enfermedades como el lupus, incrementan los riesgos.
El Día Mundial del Riñón se conmemoró este 11 de marzo, se estableció para incrementar el conocimiento y conciencia sobre las importantes funciones que realizan nuestros riñones.
Entre éstas, eliminar desechos del cuerpo, regular el equilibrio electrolítico y estimular la producción de glóbulos rojos.
Mantener en el cuerpo el líquido requerido para el funcionamiento normal de los sistemas orgánicos, ayudan a mantener la presión arterial dentro de límites normales.
Los padecimientos del riñón son los cálculos renales, cáncer, insuficiencia renal y las infecciones.
El trasplante de riñón ha sido considerado uno de los principales avances terapéuticos en años recientes.
El procedimiento permite la normalización de todas las funciones del riñón.
Para mantener una adecuada salud de los riñones es muy importante mantener una alimentación baja en sales y grasas, así como hacer ejercicio cotidianamente, evitarse el consumo de alcohol y no consumir carnes rojas más de dos veces por semana.
Ante la presencia de cualquier irregularidad, es necesario acudir con el médico de manera inmediata.
Martha Rodríguez