Analizan interés legítimo en Diplomado sobre el nuevo juicio de amparo
17/09/2013 Deja un comentario
En el Diplomado del nuevo juicio de amparo, que se realiza en el Instituto de la Judicatura Federal, se analizó el interés legítimo y la definitividad en materia judicial.
El magistrado de circuito Humberto Suárez Camacho se refirió a las complicaciones que han tenido los jueces para delimitar el interés legítimo.
Entendido este concepto como el interés que tiene una persona derivada de su especial posición frente al orden jurídico que hace que el acto reclamado le produzca una afectación.
“La especial posición frente al orden jurídico es un concepto nebulosísimo, habrá casos que digan en este caso sí ni hablar ellos sí, pero hay casos que son muy frontera del interés legítimo y que quién sabe si les aplique o no”. Humberto Suárez Camacho, Magistrado de Circuito PJF.
Explicó que en muchos casos no se puede cumplir una sentencia derivada de un interés legítimo porque hay un interés social superior, por ejemplo, en la operación de un aeropuerto.
El Magistrado Suárez Camacho también se refirió a las excepciones que se establecieron en el nuevo juicio de amparo en torno a la definitividad en materia judicial.
Concepto que establece que para acudir al juicio de amparo primero se deben agotar los recursos o medios de defensa en los juicios ordinarios.
“Todo acto que de alguna manera positivamente, es decir, ordene la privación de libertad del quejoso dentro de un procedimiento judicial o bien impida que estando adentro, en caso de la materia penal, impida que se goce del derecho a poder salir a que siga adentro, se entiende que no hay obligación de agotar los recursos o medios ordinarios de defensa”
Estas excepciones también son aplicables en casos de desaparición forzada de personas, incomunicación, deportación o expulsión.
Juan Carlos González