Crímenes contra medio ambiente generan ganancias para operaciones militares

Crímenes contra el medio ambiente generan ganancias de 213 mil millones de dólares anuales y ayudan a financiar operaciones de milicias y grupos terroristas, reveló hoy un informe de la ONU, Interpol y OCDE.

Esto en el marco de la primera Asamblea para el Medio Ambiente que se realiza en Nairobi, Kenia y a la que asisten mil 300 delegados de 160 países.

El documento denuncia que el negocio ilegal de carbón en África genera hasta 9 mil millones de dólares al año, cantidad que supera al tráfico de drogas en la región.

Cada año en África, 25 mil elefantes son víctimas de caza furtiva.

Traficantes de marfil ganan hasta 12 millones de dólares al año.

La explotación forestal ilegal produce ganancias de hasta 10 mil millones de dólares, el 30%  del comercio de madera mundial.

500 mil víctimas de violencia

Según la Interpol, 500 mil personas son víctimas de la violencia cada año.

La Policía Internacional resaltó que sólo el diez por ciento muere en escenarios de guerra.

La mayoría de las víctimas por violencia la padece en las calles o en el hogar.

Interpol busca al vicepresidente de Irak

La Interpol emitió una alerta roja para capturar al vicepresidente de Irak, Tareq Al Hashemi… Se le acusa de financiar ataques terroristas, que cobraron la vida de seis jueces, del Director del Ministerio de Seguridad Nacional y un oficial del Ministerio del Interior… Tareq, era enjuiciado en Irak de donde presuntamente huyó a Turquía.

 

 

Anonymous ataca a la Interpol

El grupo de hackers, Anonymous bloqueó la página electrónica de la Interpol en represalia por las detenciones de 25 de sus miembros en cuatro países.

 

 

Interpol y UE capacitarán a MP y policías

Policías y ministerios públicos de México, serán capacitados por la Interpol y la Unión Europea como parte de la estrategia del tráfico transnacional de drogas… La PGR informó que esto forma parte del acuerdo suscrito entre las procuradurías y fiscalías generales de América Latina, España y Portugal, firmado en Brasil.

Hijo de Gaddafi uno de los más buscados: Interpol

Interpol giró hoy una orden de captura contra el hijo de Muammar Gaddafi.

Lo considera uno de los delincuentes más peligrosos de todo el mundo.

Al Saadi Gaddafi es acusado de despojo e intimidación armada.

En el frente de batalla los rebeldes están cerrando la pinza sobre Muammar Gaddafi.

Hoy capturaron a Musa Ibrahim, portavoz de régimen, mientras intentaba huir a Sirte.

La oposición dijo que Gaddafi se encuentra cerca de Argelia en uno de los últimos bastiones que lo apoyan.

Incautan medicamentos apócrifos

Más de 13 mil sitios en internet fueron cancelados por comercializar medicamentos falsos en todo el mundo… 55 personas fueron detenidas por la Interpol… 81 países participaron en la operación… Se incautó mercancía con un valor de más de 6 millones de euros.

PGJ pide ayuda a la INTERPOL

La Procuraduría General de Justicia solicitó a la INTERPOL emitir alerta migratoria y ficha roja internacional, para cercar las fronteras y terminales con el fin de evitar la salida de los presuntos responsables de asesinar  al hijo del periodista Javier Sicilia.

Mueren 10 empelados extranjeros de la ONU en Afganistán

Diez empleados extranjeros de Naciones Unidas murieron hoy en Afganistán durante una protesta por la quema de un Corán en Estados Unidos.

Esto ocurrió en Mazar-I-Sharif, al norte de Afganistán, donde cientos de manifestantes atacaron la oficina  de Naciones Unidas.

Esta expresión de violencia fue provocada por el pastor evangélico, Terry Jones, quien quemó un ejemplar del libro sagrado musulmán el pasado 20 de marzo.

Ese día el pastor  celebró un juicio en el interior de su iglesia, en Gainesville, Florida, en el que el libro sagrado musulmán fue declarado culpable de varios delitos, entre ellos, asesinato, tras lo cual se ejecutó la condena: la quema del ejemplar.

Terry Jones es el mismo pastor que en septiembre pasado provocó la mayor tensión en la comunidad internacional en los últimos 10 años al amenazar con la quema del Corán… Ahora lo hizo realidad y Estados Unidos se declaró en máxima alerta.

INTERPOL ya emitió un boletín a los 188 países miembros ante posible ataques violentos.

México desconoce la magnitud del tráfico de especies

Durante el 2009 y 2010, se puso en marcha el programa “Mejora en el manejo de recursos naturales y uso de prácticas sustentables”… En México no existen registros confiables sobre el tráfico de especies animales y vegetales, sólo hay aproximaciones hechas con base en los decomisos que se realizan en puertos, aeropuertos y fronteras nacionales… La INTERPOL reveló que dicho delito genera ganancias por 20 mil millones de dólares anuales en el mundo.