DF, Chihuahua y Nuevo León, estados que reciben más recursos del extranjero
04/06/2013 Deja un comentario
Durante el próximo año la inversión extranjera directa que llega a México caerá como consecuencia de la crisis económica mundial, advirtió la Secretaría de Economía.
En 2011 la inversión extranjera a nuestro país cerró en 12 mil 600 millones de dólares, en diciembre de 2012 alcanzó los 25 mil 900 millones, y para 2014 estiman que esta baje a 22 mil 400 millones.
“Nosotros por eso no debemos echar las campanas al vuelo cuando nos salen muy bien las cifras, porque no estamos haciendo la promoción de la inversión extranjera, ni debemos ponernos a llorar cuando nos salen mal, porque nuestra responsabilidad es calcularla bien”, Rocío Ruiz, Subsria. Competitividad y Normatividad SECON.
Sin embargo confiaron en obtener una recuperación y llegar a los 30 mil millones de dólares para los últimos años de la presente administración.
Reconocieron que si bien el tema de la seguridad motiva la llegada de inversión extranjera, no es el único factor.
Especificaron que juegan otros rubros tales como las condiciones macroeconómicas, la estabilidad financiera, el ambiente de negocios, la productividad y la promoción del país.
Con el 49 por ciento del total, Estados Unidos contribuye en los flujos de inversión, seguido de Alemania con el 12.4 por ciento y Japón con el 11.4.
Distrito Federal, Chihuahua y Nuevo León son los estados que más reciben recursos procedentes del extranjero.
Por sectores el 65 por ciento son manufacturas, 18.1 por ciento comercio, y otros como servicios, minería y construcción.
Oscar González