Inversionistas extranjeros podrán participar del 49 % de empresas mexicanas

La Secretaría de Economía publicó el decreto en el que establece que inversionistas extranjeros podrán detentar más del 49 % de una empresa mexicana, cuando los activos de esta asciendan a poco más de 3 mil 601 millones de pesos.

 

México cae en lista de Inversión Extranjera Directa

México retrocedió cuatro lugares en la lista de los 25 mayores receptores de Inversión Extranjera Directa, al pasar del 19 al 23, con 12 mil 659 millones de dólares captados en 2012, informó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

 

Mejor apreciación del peso desde agosto de 2011

El tipo de cambio peso-dólar alcanzó hoy en operaciones interbancarias, un precio de 12 pesos con dos centavos, nivel no observado desde hace 21 meses, debido al aumento de la inversión extrajera.

Baja inversión extranjera

La inversión extranjera directa en México descendió 35 por ciento en 2012, el sector servicios y la industria manufacturera fueron los más afectados, dio a conocer la Secretaría de Economía.

México en “semáforo rojo”

Los avances de México en materia económica al cierre del 2012 resultaron insuficientes, ya que la inversión extranjera, productividad, competencia, valor agregado y bienestar, cerraron el año en números rojos, coincidieron expertos del el organismo México Evalúa.