El arranque del proceso electoral no representa un factor de riesgo para la economía mexicana, afirmaron directivos de la Bolsa Mexicana de Valores.
No obstante, exigieron la creación de una agenda en la que el próximo gobierno otorgue nuevas oportunidades de desarrollo para el país.
“Las elecciones no están planteando ninguna preocupación sino más bien una expectación respecto de la integración de una agenda de gobierno que sea muy positiva, desdoblar y promover el crecimiento y la productividad del país”, Guillermo Zorrilla, Director Adjunto BMV.
Sin embargo, advirtieron que los mercados se mantendrán atentos al desarrollo del proceso electoral.
Descartaron que proyectos de inversión en el mercado de valores se puedan detener, como consecuencia de la inseguridad y de la situación económica internacional.
“Con el tiempo esas razones van a ser más importantes que los problemas que puedan enfrentar en el país en el día a día… Eso no quiere decir que no va a haber problemas, va a haber problemas en México y en todas las compañías del mundo, lo importante es que México ha demostrado capacidad de enfrentarlos y resolverlos”, Jaime Rivera, Presidente BLADEX.
En el piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores, se realizó la ceremonia por la colocación de certificados bursátiles del Banco Interamericano de Comercio Exterior.