Comisión Federal de Electricidad anuncia inversión de 50 mil MDD

La Comisión Federal de Electricidad anunció una inversión de 50 mil millones de dólares en gasoductos para cambiar de combustóleo a gas para producir energía eléctrica, y 13 millones de dólares adicionales para construir 27 termoeléctricas.

Aumenta 5.9% inversión fija bruta

La inversión fija bruta de México, que representa los gastos en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, aumentó 5.9 por ciento al cierre del 2012, informó hoy el INEGI.

Inversión en el exterior supera a la IED

La inversión de mexicanos en el exterior alcanzó los 25 mil 596 millones de dólares en 2012, con lo que supero a la inversión extranjera directa que sumó 12 mil 659 millones de dólares, dio a conocer el Banco de México.

Inversión y exportaciones

México implementó el Sistema Internacional de Marcas, que permite a los propietarios de las firmas protegerlas en 89 países, a través de una solicitud directa en las oficinas del Instituto Mexicano para la Propiedad Industrial.

Se desacelera inversión

La inversión que realizaron las empresas establecidas en el país se desaceleró al registrar un crecimiento de 3.1 por ciento anual durante septiembre, el más bajo en 21 meses, informó el INEGI.

En México cinco de cada 10 habitantes con actividad económica carece de servicios financieros formales

En el evento “G20 soluciones innovadoras para la inclusión financiera”, el titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda Juan Manuel Valle indicó.

“Esto significa que las posibilidades que tiene para ahorrar, para planear para su futuro, para obtener un crédito y para poder realizar proyectos de inversión son limitadas”.

Denunciaron que 40 millones de adultos en nuestro país no tienen una adecuada estrategia financiera, a tal grado que:

Sólo el 14 por ciento ahorra en mecanismos formales, ya sean bancos o sociedades de inversión.

38 por ciento gasta más de lo que ingresa; en tanto que del 19 por ciento de cuentahabientes con tarjeta de crédito, más de la mitad se ve orillado a utilizarla cuando no tiene dinero.

El 80 por ciento de la población maneja efectivo en vez de tarjeta, aún y cuando enfrenta el riesgo de ser asaltada.

En el mundo hasta dos mil 600 millones de personas viven sin acceso a instrumentos financieros.

En Palacio Nacional se llevó a cabo una reunión para destacar la importancia de impulsar iniciativas de inclusión financiera, para que por medio de estos instrumentos se contribuya a disminuir las brechas sociales.

Oscar González

Buscan invertir en NL

Nuevo León es la entidad en la que hay más interés para invertir en el país, después de dos años de no ocupar el primer sitio por la inseguridad… El interés en esta entidad radica en la madurez de su mercado.

Proceso electoral no representa un factor de riesgo para la economía mexicana: BMV

El arranque del proceso electoral no representa un  factor de riesgo para la economía mexicana, afirmaron directivos de la Bolsa Mexicana de Valores.

No obstante, exigieron la creación de una agenda en la que el próximo gobierno otorgue nuevas oportunidades de desarrollo para el país.

“Las elecciones no están planteando ninguna preocupación sino más bien una expectación respecto de la integración de una agenda de gobierno que sea muy positiva, desdoblar y promover el crecimiento y la productividad del país”, Guillermo Zorrilla, Director Adjunto BMV.

Sin embargo, advirtieron que los mercados se mantendrán atentos al desarrollo del proceso electoral.

Descartaron que proyectos de inversión en el mercado de valores se puedan detener, como consecuencia de la inseguridad y de la situación económica internacional.

Con el tiempo esas razones van a ser más importantes que los problemas que puedan enfrentar en el país en el día a día… Eso no quiere decir que no va a haber problemas, va a haber problemas en México y en todas las compañías del mundo, lo importante es que México ha demostrado capacidad de enfrentarlos y resolverlos”, Jaime Rivera, Presidente BLADEX.

En el piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores, se realizó la ceremonia por la colocación de certificados bursátiles del Banco Interamericano de Comercio Exterior.

Oscar González

Disminuye 20% inversión foránea en Nuevo León

La inversión extranjera directa cayó 20 por ciento en Nuevo León durante 2011 informó la Secretaría de Desarrollo Económico del estado.

En 2011 cayó la inversión extranjera directa

En 2011 cayó la inversión extranjera directa al ubicarse en 19 mil 440 millones de dólares dio a conocer hoy el Banco de México.

El desempleo disminuyó en enero pasado y se ubicó en 4.9 por ciento, lo que significa que 2 millones 460 mil personas no tuvieron trabajo informó hoy el INEGI.

En lo que va del año, la ocupación hotelera  en México creció  5.3 por ciento aseguró hoy la Secretaría de Turismo.

La Unión Europea prevé una nueva  recesión ya que el PIB de la euro zona caerá 0.3 por ciento.