Declara Rusia alerta terrorista

28 días antes de que arranquen los Juegos Olímpicos de Invierno el gobierno de Rusia declaró hoy alerta terrorista.

Esto por el hallazgo de seis cadáveres con disparos de bala al interior de varios vehículos en Stávropol.

Dos de las víctimas eran taxistas.

La región de Stávropol se encuentra a 300 kilómetros de Sochi, sede de las Olimpiadas de Invierno 2014.

Rusia se mantiene en estado de alerta y reforzó la seguridad desde los ataques suicidas con bomba que dejaron 34 muertos en diciembre.

Regresan a clases más de 26 millones de estudiantes de preescolar primaria y secundaria

Después de 18 días de vacaciones, más de 26 millones de estudiantes de preescolar primaria y secundaria retornaron a clases.

En las escuelas secundarias los alumnos llegaron bien abrigados por el intenso frío.

Antes de las 7 de la mañana el termómetro marcaba 4 grados centígrados.

Debido al intenso frío la ceremonia de reinicio de clases en las escuelas primarias fue pospuesta para las 10 de la mañana.

Este martes también reiniciaron labores en todo el país más de un millón 900 mil maestros y directores después del periodo vacacional de invierno.

Juan Carlos González

Inicia horario de invierno

Dicen que el tiempo es oro y en este caso, sesenta minutos hacen la diferencia.

A las tres de la madrugada del domingo 28 de octubre, el reloj marca las dos de la mañana; vuelve el horario de invierno.

Y es que el horario de verano permitió un ahorro del uno por ciento del consumo de la energía eléctrica anual.

Cifras preliminares de la Secretaría de Energía, indican que la contribución del cambio de horario este año, implicó un ahorro de mil 14.26 giga wattios hora,  equivalentes al consumo de todo un año del Estado de Campeche.

Asimismo, la puesta en marcha del horario de verano generó un ahorro económico por mil 273 millones de pesos, ya que se dejó de consumir el equivalente a mil 810 millones de barriles de petróleo.

El cambio evitó la emisión a la atmósfera de 677 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.

El cambio de horario consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, a fin de reducir el consumo de energía eléctrica.

Esta medida no aplica en 33 municipios de la franja fronteriza norte, donde el horario de verano inicia el segundo domingo de marzo y concluyen el primer domingo de noviembre.

Oscar González

Entra el frente frío más intenso de este invierno

Hace unas horas entró a México el frente frío más intenso de este invierno.

Es el número 33.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el fin de semana fuertes lluvias, agua nieve y granizadas en los estados del norte.

Protección Civil emitió una nueva alerta debido a la presencia de 2 frentes fríos y una tormenta invernal por lo que se esperan temperaturas de hasta 9 grados bajo cero en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

En la Ciudad de México se registraron hoy hasta 8 grados centígrados y durante todo el día no dejó de llover.

Invierno seco recrudecerá la sequía

El invierno seco recrudecerá aún más la sequía en Chihuahua que azota a prácticamente todas las regiones del estado advirtió la Junta Central del Agua.