Irlanda sale de rescate financiero sin solicitar ayuda adicional

Irlanda anunció hoy que el próximo 15 de diciembre abandonará el rescate financiero sin solicitar ayuda adicional. En noviembre de 2010 solicitó al Fondo Monetario Internacional y al Banco Central Europeo un rescate de 85 mil millones de euros para financiar sus deudas.

Irlanda sale de la recesión

Irlanda salió de la recesión en el segundo trimestre de este año, informó hoy la Oficina Central de Estadísticas. El Producto Interno Bruto creció 0.4 %, tras la reducción del gasto gubernamental.  Irlanda cayó en recesión en 2009 y pidió un rescate de 85 mil millones de euros en 2010 al Fondo Monetario Internacional.

Víctima de abuso sexual acusa a su país de falta de protección

Una víctima de abuso sexual en una escuela primaria de Irlanda en la década de 1970, demandó a su país ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, argumenta que el sistema irlandés de educación primaria no ofrece una protección adecuada contra el abuso.

Sexta noche de disturbios

Continúa la violencia en Belfast, Irlanda del Norte, debido a la prohibición del gobierno de usar banderas inglesas en las casas… Los disturbios han causado 100 heridos y decenas de detenidos, durante seis días.

Continúan disturbios en Belfast

Por cuarto día consecutivo continúan los disturbios en Belfast, Irlanda… Los manifestantes rechazan la prohibición de ondear la bandera británica en sus casas…Hay más de 50 heridos.

15 heridos en nuevos enfrentamientos

Tercer día de violencia en Irlanda del Norte… Nuevos enfrentamientos entre católicos y protestantes dejaron 15 policías heridos… La violencia se desató el pasado domingo cuando católicos organizaron un desfile en un barrio protestante.

 

 

 

47 heridos en enfrentamientos en Irlanda

47 personas resultaron heridas en enfrentamientos entre protestantes y católicos en Irlanda del Norte…. Los disturbios se desataron luego de que un grupo de católicos organizara un desfile en las calles de un barrio protestante.

El futuro de la justicia internacional

Luis Benavides, secretario académico del Centro Nacional de Derechos Humanos aseguró que el máximo reto para la justicia internacional está en la creación de un órgano de decisión definitiva.

“No hay un sistema de apelaciones, en muchos de los sistemas, o se da en los sistemas cerrados, pero un sistema único, una única Suprema Corte, por decirlo así, mundial que pudiera poner en orden todas las decisiones”.

 Durante la conferencia “El futuro de la justicia internacional”, indicó que los principales retos derivados de la gran diversidad de los órganos de jurisdicción internacional son: los conflictos de jurisdicción y competencia, así como los conflictos de normas e instituciones.

En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, detalló que un avance notable es el acceso de cualquier persona a las cortes internacionales.

El catedrático de la Universidad de Dublín, Irlanda, Luis Peraza, dijo que el futuro de la justicia internacional tiene un desarrollo positivo.

“No podría pensar en que vaya a haber una jerarquía de tribunales, yo creo que el sistema está muy bien emergiendo tribunales nuevos, desapareciendo los que ya han cumplido como los ad hoc en Naciones Unidas”.

Explicó que el papel de las organizaciones no gubernamentales ha sido fundamental el crecimiento del sistema de justicia internacional.

Mario López Peña

Volcán islandés continúa en erupción

Por segundo día consecutivo el volcán islandés hizo erupción.

Las cenizas se han extendido por el norte de Europa.

Más de 500 vuelos han sido cancelados en Irlanda, Escocia, Dinamarca y la Península Escandinava.

Las autoridades anunciaron que el sur de Europa podría ser afectado.

Sin embargo, la agencia europea para la seguridad en la navegación no ha impuesto ninguna restricción en el tráfico aéreo.

El año pasado otro volcán islandés provocó la cancelación de miles de vuelos y dejó varados a cerca de 10 millones de pasajeros.