Benjamín Netanyahu anuncia disolución del Parlamento

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció hoy que disolverá el Parlamento y convocará elecciones anticipadas. Ordenó además, el despido de los ministros de finanzas y de justicia. En un comunicado afirmó que no tolerará oposición dentro del gobierno.

Convoy de la ONU cruza de Israel a Siria

Un convoy de la ONU cruzó hoy desde Israel a Siria en la región de Los Altos del Golán, a tan sólo unas horas de intensos combates entre islamistas y el ejército sirio. Es la zona donde fueron secuestrados 45 cascos azules. El equipo de la ONU investigará su paradero.

El gobierno de Israel anunció la instalación de nuevos asentamientos humanos en Palestina

El gobierno de Israel anunció la instalación de nuevos asentamientos humanos en Palestina.

Es la mayor expropiación de tierras en Cisjordania en 30 años.

Israel afirmó que la medida es en respuesta al secuestro y asesinato de tres adolescentes judíos por parte del grupo palestino Hamas en junio pasado, hecho que desató la guerra de los 50 días.

“Israel está mostrando su lado más duro y de hecho en una medida unilateral para ampliar las actividades de asentamiento y destruir la posibilidad de re-negociación con la autoridad Palestina”, Yariv Oppenheimer, Portavoz de Paz Israel.

La comunidad internacional rechazó la decisión de Israel, incluso Estados Unidos.

 

En mes y medio de conflicto entre Israel y Hamas han muerto 2 mil 119 palestinos y 68 israelíes

El ejército de Israel lanzó hoy 40 cohetes hacia la Franja de Gaza.

Diez palestinos murieron, entre ellos un niño.

La ONU reveló que en mes y medio de conflicto entre Israel y Hamas han muerto 2 mil 119 palestinos y 68 israelíes.

Hamas anunció que está dispuesto a aceptar una mueva tregua que permita el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.

“Hasta que se detenga la agresión y se cumplan las demandas palestinas, la resistencia continuará para proteger al pueblo palestino a enfrentar la agresión israelí en curso”, Sami Abu Zuhri, Portavoz Hamas.    

En Irán el ejército interceptó hoy un avión espía no tripulado proveniente de Israel.

Fue destruido a 240 kilómetros al sur de Teherán, la capital, antes de que entrara en el espacio aéreo de una planta de enriquecimiento de uranio.

Luego de los hechos el gobierno de Irán anunció que suministrará armas a Hamas.

 

AI y HRW denunciaron que Israel ha impedido la entrada a investigadores que indagan posibles crímenes de guerra en Gaza

Amnistía Internacional y Human Rigths Watch denunciaron hoy que Israel ha impedido la entrada a investigadores que indagan posibles crímenes de guerra en Gaza.

En las últimas horas murieron 19 palestinos por bombardeos de Israel.

Las negociaciones entre ambas partes que se estaban efectuando en Egipto han sido un rotundo fracaso.

“Nuestra dirección y objetivos son claros: restaurar la seguridad y tranquilidad a Israel. Esta es nuestra forma de actuar, esto es como va a ser y no parará hasta llegar a la meta.”,  Moshe Yaalon, Ministro de Defensa Israel.

“Estas amenazas no van a asustar a los líderes de Hamas, por el contrario vamos a seguir para proteger y defender a nuestro pueblo; para enfrentar delitos o la locura israelí.” Sami Abu Zuhri, Portavoz Hamas.

En el conflicto han muerto más de dos mil palestinos, la mayoría civiles, y 67  israelíes.

Rompen tregua en Gaza

Tras una semana en calma, hoy regresó la violencia a Gaza.

Israel bombardeó la zona en respuesta a supuestos ataques lanzados por Hamas desde Palestina.

Con esto se rompió la tregua de 24 horas pactada por negociadores de ambos bandos, en Egipto.

Los bombardeos dejaron sólo daños materiales.

El Primer Ministro de Israel pidió a sus negociadores que abandonen las conversaciones ante la falta de resultados.

Palestina exigió hoy a la ONU aprobar una resolución que obligue a las fuerzas israelíes retirarse de los territorios ocupados desde hace 47 años.

En Gaza, periodistas de Reuters tuvieron acceso a un túnel de Hamas que sigue activo.

Llegaron con los ojos vendados y esto fue lo que encontraron.

“Estamos hablando hoy desde el interior de uno de esos túneles, que Israel dijo que había destruido. Nuestros hombres siguen operando en esos túneles preparados para todas las opciones. Si va a haber otro enfrentamiento de la comunidad israelí se darán cuenta de que estaban mintiendo y fueron engañados por sus dirigentes”, Izz Ad-Din Al-Qassam, Brazo Armado Hamas.

Extienden cinco días más tregua en Gaza

Israel y Hamas acordaron hoy extender la tregua humanitaria en Gaza por cinco días más.

Esto horas antes de que se cumpliera el segundo alto al fuego decretado el lunes.

Es la primera vez que las negociaciones en Egipto tienen éxito desde el inicio de los bombardeos en Gaza hace un mes y medio.

Los ataques han dejado más de dos mil muertos la mayoría niños y civiles palestinos, además de 200 mil desplazados.

“Comenzará a la medianoche de hoy y finalizará el lunes. En lugar de 72 horas, serán 120 horas. La delegación palestina viajará a Ramallah mañana por la mañana para celebrar consultas con el presidente de Palestina, Mahmoud Abbas y  líderes del gobierno.”, Azzam Ahmed, Negociador Palestino.

Los negociadores acordaron que en este nuevo alto al fuego deberán de establecer un acuerdo de paz permanente.

 

Tregua de 72 horas en Franja de Gaza

Avanza en la Franja de Gaza la tregua de 72 horas entre Israel y el grupo palestino Hamas.

Lo que no avanza son las conversaciones en Egipto, donde representantes de ambos bandos mantienen diálogos para establecer un alto al fuego definitivo.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon urgió a las delegaciones de ambas partes establecer un acuerdo político antes de que acabe el alto al fuego dentro de tres horas.

“No es una cuestión de la eficacia o la eficiencia de naciones unidas o de la comunidad internacional en su conjunto. Es la falta de voluntad de las partes interesadas. Ellos no han estado escuchando las voces de la comunidad internacional y de las preocupaciones planteadas por mí como Secretario General y muchos líderes mundiales en la región y en todo el mundo.

ONU investigará crímenes de guerra en Gaza

Naciones Unidas designó hoy una comisión especial para investigar crímenes de guerra y violaciones a derechos humanos en la Franja de Gaza.

Está formada por tres expertos internacionales que investigarán las más de 2 mil muertes en Gaza desde que inició la ofensiva de Israel contra Hamas hace casi dos meses,

Mil 938 palestinos y 67 israelíes.

El informe final será entregado al Consejo de la ONU en marzo de 2015.

La creación de esta comisión responde a la denuncia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, que hace dos semanas acusó a Israel por violar deliberadamente el derecho internacional al atacar viviendas, escuelas, hospitales y refugios en Gaza.

En un mes han muerto 447 menores por bombardeos de Israel

Hoy terminó la tregua de 72 horas y de inmediato se reanudaron los bombardeos entre Israel y Hamas.

Un niño de 10 años murió por ataques en Gaza.

Naciones Unidas denunció hoy que la Franja de Gaza no es un lugar seguro para los niños.

En un mes han muerto 447 menores por los bombardeos de Israel.

«Tristemente las bajas infantiles superan el número total de niños muertos en los dos conflictos anteriores en Gaza, que fue de 350 en 2008 a 2009 y 35 en 2012. ningún niño ha sido abatido desde el anuncio del alto el fuego de 72 horas. sin embargo, el número de muertes infantiles continúa aumentando a medida que los niños se recuperan de los escombros de casas y debido a los procesos de verificación en curso», Chris Tidey, Portavoz UNICEF.

La ONU lamentó que no se haya extendido la tregua en Gaza.