La violencia y el manejo de los presupuestos de seguridad
20/05/2014 Deja un comentario
La falta de información oportuna y completa sobre el uso de los presupuestos de seguridad pública a nivel federal, hacen imposible determinar el impacto de esos recursos en el fortalecimiento de la procuración de justicia.
Así lo señaló el titular de la Auditoria Superior de la Federación Juan Manuel Portal, al impartir la Conferencia Magistral “La violencia y el manejo de los presupuestos de seguridad”, que se realizó en El Colegio de México.
“La Auditoría Superior de la Federación constató que el Sistema de Evaluación ejecutado por el Secretariado no genera incentivos para la entrega de información oportuna y completa y omite la verificación del avance de metas en los programas con prioridad nacional”.
Explicó que a nivel estatal y municipal hay desvío de recursos, falta de comprobación de gastos, irregularidades en los procesos de adjudicación de bienes y servicios, así como subejercicio de los recursos que reciben de fondos federales para seguridad pública.
“En el caso particular de la revisión de la Cuenta Pública 2012, la Auditoría Superior de la Federación observó que el 54.6 por ciento de los recursos transferidos a este fondo no fueron ejercidos en el año fiscal correspondiente, lo que asciende a un monto de más de 4 mil millones de pesos”.
La investigadora de la UNAM, Jacqueline Peschard, lamentó que estos problemas dificulten el combate a la delincuencia en todo el país.
“Esto es lo que queda claro, no se traducen más recursos en mejores resultados en políticas de seguridad si estos no están acompañados de normas adecuadas y buenas prácticas en el ejercicio del presupuesto”.
Lourdes Morales, de la Red por la Rendición de Cuentas, criticó que en el gasto ejercido en seguridad pública no haya información ni transparencia.
Juan Carlos González