Reformas a la Ley de Educación de Jalisco

En Jalisco se reformó el Artículo 179 de la Ley de Educación que precisa que cuando el responsable de acoso escolar tenga entre 12 y 18 años y cuando la conducta que se le atribuya esté tipificada como delito, será juzgado conforme a lo dispuesto en la Ley de Justicia para Adolescentes.

En Jalisco entró en vigor la reforma al Art. 207 de la Ley del Notariado

En Jalisco entró en vigor la reforma al Artículo 207 de la Ley del Notariado que establece que los miembros del Consejo de Notarios durarán en funciones 3 años y podrán ser reelectos por una sola ocasión.

Vigente reforma al Art. 260 de Código Civil de Jalisco sobre matrimonio

En Jalisco está vigente la reforma al Artículo 260 de su Código Civil que establece que para contraer matrimonio, el hombre y la mujer necesitan contar  con cuando menos 18 años de edad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley General de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Aguascalientes, Colima, Jalisco y DF recibirán apoyos para seguridad pública

Aguascalientes, Colima, Jalisco y el Distrito Federal, recibirán de la federación poco más de 512 millones de pesos, recursos que destinarán a implementar acciones que mejoren la seguridad pública y reduzcan los índices delictivos en sus territorios.

Publican resolución del Pleno sobre la Ley Orgánica del Poder Judicial de Jalisco

La Corte publicó en el Diario Oficial, la resolución del Pleno en la controversia constitucional 34/2012, en la que declaró la invalidez de la fe de erratas del decreto de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado de Jalisco, únicamente en lo relativo a la fracción II del Artículo 101, que precisaba las atribuciones de los jueces civiles.

SCJN publica sentencia

La Corte publicó la sentencia del Pleno en la controversia constitucional 86/2012, en la que se declaró la invalidez de diversas disposiciones de la Ley de control de confianza del estado de Jalisco y sus municipios, que preveía someter a controles de confianza a los integrantes del Poder Judicial de ese estado.

SCJN da a conocer sentencia del Pleno sobre la Ley de ingresos del estado de Jalisco

La Corte dio a conocer la sentencia del Pleno en la controversia constitucional 23/2013, en la que declaró la inconstitucionalidad de los artículos 38, fracción X, y décimo tercero transitorio de la Ley de ingresos del estado de Jalisco para el año 2013, que establecía el pago de cuotas por los servicios prestados por diversas dependencias del estado.

 

 

 

En la próxima sesión del Pleno de la Suprema Corte

En su próxima sesión, el Pleno de la Suprema Corte continuará con el estudio de 2 acciones de inconstitucionalidad, en las que se pide invalidar diversos artículos de la Ley de ejecución de sanciones penales y reinserción social del Distrito Federal, que se considera violan derechos humanos protegidos por la Constitución y tratados internacionales. (Acciones de inconstitucionalidad 16/2011 y 18/2011).

En lista también se encuentra un amparo en revisión promovido por el ejido General Lázaro Cárdenas, Municipio de Zapopan, Jalisco, en el que se argumenta que el Artículo 217 de la Ley de amparo anterior, es una norma de las consideradas privativas, que están prohibidas por el Artículo 13 de la Constitución. (Amparo directo en revisión 466/2011).

Concluido este asunto, se dará entrada a un expediente varios, en el que se evaluarán los mecanismos a seguir para atender las sentencias y las medidas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en los casos: Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, en contra del Estado mexicano. (Expediente varios 1396/2011).

SEGOB destina recursos para prevención del delito en Aguascalientes, Baja California Sur, Durango y Jalisco

La Secretaría de Gobernación firmó convenio con los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Durango y Jalisco, a los que destinará poco más de 252 millones de pesos para impulsar acciones que ayuden a prevenir el delito, reducir la incidencia delictiva y mejorar la seguridad en esas entidades.

Auto de formal prisión contra Rolando Angulo Meza, alias El Ochenta

El Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales  de Jalisco, con residencia en Puente Grande, dictó auto de formal prisión contra Rolando Angulo Meza, alias El Ochenta, presunto integrante del Cártel del Pacífico o del Cártel de Sinaloa.

Se le comprobó su responsabilidad en los delitos de posesión de armas y cartuchos, ambos del exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, así como contra la salud en la modalidad de posesión de heroína con fines de comercio.

El Ochenta fue detenido el pasado 25 de diciembre, en un domicilio de Culiacán, Sinaloa.

Se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 4, en Tepic Nayarit.