Presentan libro sobre reformas constitucionales entre 1997 y 2012
07/02/2014 Deja un comentario
México vive en una limitada cultura constitucional, aseguró José Ramón Cossío, Ministro de la Suprema Corte de Justicia.
“Ponen de manifiesto la escasa cultura constitucional prevaleciente en nuestro país especialmente en cuanto a la función normativa del propio texto constitucional”.
Esto repercute, subrayó, en la clase política de nuestro país.
“Al no asumir el carácter normativo de la Constitución, los legisladores no pueden asumir, como es evidente, el carácter normativo de las reformas constitucionales”.
En la presentación de un libro sobre las reformas constitucionales entre 1997 y 2012, periodo denominado Sin mayorías legislativas, el Ministro Cossío explicó que acordar y participar en una reforma constitucional es tácticamente conveniente.
“Si lo que se dice no se asume como parte de algo que de algún modo deba suceder, algo sobre de lo que alguna manera deban asignarse recursos, algo sobre lo que deban generarse conductas, qué importa sumarse a otros para establecer lo que se sigue llamando la norma suprema, básica, fundamental, magna o como se quiera de un orden jurídico”.
De acuerdo con la obra, se promulgaron 69 decretos de reforma a la Carta Magna, con repercusión en 163 artículos, en el periodo 1997-2012.
En las votaciones a estos 69 decretos, en el 83 % de los casos se formó una amplia coalición entre las tres principales fuerzas políticas del país.
El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, quien fuera dentro legislador de ese periodo, señaló que los representantes en el Congreso no han sido cuidadosos en las modificaciones básicas.
“Cuando el legislador se equivoca y lee mal la intención del ciudadano, la ley es un fracaso y lo peor que un fracaso de la ley, genera un fracaso en la creencia del ciudadano en la existencia de la ley”.
Destacó que este libro, muestra que es un mito el que haya parálisis legislativa cuando el partido del presidente no tiene mayoría en el Congreso.
Mario López Peña