Cuarto día consecutivo de marchas anti Charlie Hebdo

Hoy se cumplieron 96 horas de protestas en África y Asia contra la revista satírica Charlie Hebdo.

Este fin de semana miles de musulmanes marcharon en Irán, Afganistán, Pakistán, Senegal, Palestina, Yemen, Turquía, Jordania, Sudán, Argelia y Nigeria.

Los gobiernos de estos países han prohibido la distribución del semanario.

En Nigeria 5 personas murieron durante las protestas luego de que fueran quemadas iglesias cristianas.

En Chechenia salieron  hoy a las calles un millón de personas.

Exigen respeto a los valores sagrados de los musulmanes y a su profeta Mahoma.

Mientras en Francia, debido a la alta demanda del semanario Charlie Hebdo, se aumentó el tiraje a siete millones de ejemplares.

13.6 millones de desplazados por guerra entre Siria e Irak: ACNUR

13.6 millones de personas fueron desplazadas en los últimos tres años por la guerra en Siria e Irak, informó hoy el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.

En Siria, hay 7.2 millones de desplazados dentro del país, 5.5 millones son niños.

Los refugiados sirios aumentaron a 3.3 millones, se concentran en Líbano, Jordania y Turquía.

En Irak, la guerra sectaria y los ataques del Estado Islámico, han dejado  1.9 millones de desplazados y 190 mil refugiados en países vecinos.

“Tienen vehículos, se mueven de un campo a otro, de un alojamiento privado a otro, de una provincia, de un pueblo­, de una ciudad a otra y es muy difícil para ellos partir. Están buscando escuelas, están buscando servicios, hospitales, están buscando estar cómodos.”, Amin Awad, Director ACNUR Medio Oriente.

ACNUR exhortó a Europa abrir sus fronteras a los refugiados de Medio Oriente.

Según la ONU, esta es la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial.

Siria lleva a cabo elecciones entre ataques y protestas

En medio de ataques se llevaron a cabo las elecciones en Siria, donde las fuerzas del gobierno atacaron a rurales en Damasco.

Refugiados de Siria también protestaron como en Jordania y las potencias occidentales y los árabes del golfo.

16 millones de ciudadanos estuvieron convocados.

Sirios opositores al régimen  protestaron frente al parlamento.

El actual presidente Bashar Al Assad sigue a la cabeza.

La OTAN aseguró hoy que no reconocerá los resultados de las elecciones en Siria.

Esto, debido a que no se cumple con los estándares internacionales de transparencia como la libertad y justicia.

La ONU anuncia nuevo refugio para sirios

La Agencia de Naciones Unidas para los refugiados anunció hoy la apertura de un nuevo campo para refugiados sirios en Jordania. Tendrá capacidad para recibir hasta 130 mil desplazados. Diariamente salen de Siria un promedio de 600 personas buscando refugio.

Jordania reemplaza a Arabia Saudí en Consejo de Seguridad ONU

La Asamblea General de Naciones Unidas eligió hoy a Jordania como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, en reemplazo de Arabia Saudí, que se retiró 24 horas después de haber sido seleccionada.

17 países recibirán refugiados sirios: ACNUR

17 países, entre ellos Brasil y Estados Unidos, informaron hoy que abrirán sus puertas a refugiados de Siria. Esto ante el llamado de la ACNUR, para brindar apoyo urgente a Líbano, Jordania, Irak, Turquía y Egipto, que albergan a más de 2 millones de refugiados, el mayor desplazamiento mundial en 30 años.

Cifra de refugiados de Siria rebasa capacidad internacional: ACNUR

La crisis de refugiados en Siria está creciendo de manera alarmante y ha sobrepasado ya la capacidad financiera de  socorro de la comunidad internacional, advirtió hoy ACNUR. Aseguró que Líbano, Jordania, Turquía e Irak necesitan apoyo urgente para hacer frente a la llegada de dos millones de refugiados.

Legislador de Jordania dispara AK-47 en parlamento

Durante una sesión del Parlamento de Jordania, el legislador Talal al Sharif disparó con un fusil AK-47 contra otro miembro del parlamento. Nadie resultó herido y el agresor  está bajo custodia policial.

Incendio en campamentos de refugiados

Un incendio destruyó 20 campamentos de refugiados sirios en Jordania, los residentes informaron que la causa del siniestro fue un intento de robo, no se registraron víctimas.

642 mil personas piden asilo

Más de la mitad de refugiados que abandonaron Siria por la guerra, son niños, informó Naciones Unidas… 642 mil personas han pedido asilo a Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto.